Actualidad

Elecciones generales 2023: ¿Qué trabajadores se pueden librar de ir a la mesa electoral?

Foto: EP.

elEconomista.es

La obligación de ir a mesa electoral si un ciudadano ha sido agraciado en el sorteo de la composición de la misma es una responsabilidad que a menudo se percibe como un engorro. Eso no quita para que la ley prohíba librarse de esta cita con las urnas a no ser que se encuentre en alguna de las exenciones permitidas por la ley.

En la página web de la Junta Electoral Central se pueden consultar las exenciones válidas para no estar en una mesa electoral aunque el nombre de un ciudadano haya salido en un sorteo para ser presidente o vocal.

Existen diferentes tipos de exenciones para ausentarse en una mesa electoral. Un grupo de ellas es el que está formado por las que tienen un carácter estrictamente laboral: hay trabajadores que, por sus labores o particularidades, están exentos para acudir a una mesa electoral.

Qué trabajadores están exentos de ir estar en una mesa electoral

Las exenciones que por motivos laborales permiten a determinados trabajadores no acudir a una mesa electoral son las siguientes:

-Las trabajadores que el día de la votación tengan que realizar servicios para las Juntas Electorales, Juzgados y Administraciones Públicas con funciones electorales.

-Los trabajadores que durante la jornada electoral deban prestar "servicios esenciales de la comunidad de importancia vital". En esta categoría se incluyen servicios de carácter médico, sanitario, de protección civil, o profesionales del cuerpo de bomberos.

-Los trabajadores con un cargo de director en un medio de comunicación de información general y los trabajadores que sean jefes de los servicios informativos y que tengan que cubrir la jornada electoral.

-Los trabajadores que tengan que tomar parte en "acontecimientos públicos a celebrar el día de la votación", si estos eventos se hubiesen previsto antes de la convocatoria electoral y si la persona no pudiese ser sustituida y su no participación obligase a suspender el evento y generase perjuicios económicos.