El inmenso patrimonio que deja Silvio Berlusconi: de rey del ladrillo, magnate televisivo y del fútbol a ser el político más rico de Italia
- El ex primer ministro italiano deja una fortuna estimada en 6.900 millones
- Muere Silvio Berlusconi: todas las reacciones y últimas noticias en directo
Cristian Gallegos
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha muerto este lunes 12 de junio a los 86 años, en Milán, a causa de una leucemia crónica que padecía, según reportan medios italianos. El empresario, hijo de banquero, nació tres años antes de la Segunda Guerra Mundial, en tiempos de Mussolini, estudió derecho y sembró su fortuna desde los 23 años cuando se adentró en el sector inmobiliario y la construcción.
Con ese negocio, sumado a su paso por diferentes medios de comunicación, fútbol y la política, llegó a ser el hombre más rico de Italia, envuelto en un sinnúmero de polémicas en todos los sectores que conquistó.
Berlusconi fallece como la tercera riqueza más grande de Italia. De esta forma, a sus 86 años, deja una fortuna estimada en 6.900 millones de euros, según datos Forbes. Pero, ¿de dónde viene todo este dinero?
El magnate italiano incursionó en los años 70 en los medios de comunicación (compró participaciones en periódicos italianos, estrategia que culminó en la creación del Canal 5 de televisión en 1980 y, además, fundó del grupo Mediaset); su paso por el mundo del fútbol, cuando se hizo propietario del AC Milán: y su extensa carrera en la política, llegando a ser uno de los expresidentes transalpinos más mediáticos de las últimas décadas.
Imperio Berlusconi
En el último tiempo, sus ganancias aumentaron gracias a la venta de sus participaciones en el histórico club de fútbol (AC Mián), algo que le generó más de 700 millones de euros. Un patrimonio que se sumó al adquirido por su dirección de Mediaset y la fundación reciente de Forza Italia, el partido con el que se presentó a las elecciones de 2018 y que le permitió volver al Senado.
En su retorno al mundo del fútbol, en 2018, compró el AC Monza, que no tardó en entrar a la Serie A bajo su mandato. Este fenómeno lo hizo relucir nuevamente y con ello, el crecimiento de su cartera personal.
Herederos del clan Berlusconi (y sus negocios)
Silvio Berlusconi tuvo cinco hijos de dos mujeres distintas. Los mayores son Marina, de 57 años, considerada la mujer más rica de Italia, y Piersilvio, de 54, consejero delegado del grupo audiovisual Mediaset.
Entre los menores, está, Bárbara, exdirectiva del equipo del Milán, ha estado ligada a las inversiones en fútbol de su padre; Eleonora, quien estudió Administración de Empresas en Nueva York y es la encargada de las causas benéficas; y el pequeño del clan, Luigi, licenciado en Economía, quien entró a formar parte del conglomerado familiar.
La encarnación de la "República"
Alexander Stille define a Silvio Berlusconi como un "desconocido" que pasó a ser la "encarnación" de la llamada "Segunda República italiana".
Para el escritor, el ex primer ministro fue ejemplo del modo de hacer negocios, pero también como elemento disruptivo e innovador tanto en la economía como en la política italiana y sus "consecuencias para la democracia".