Actualidad

Retiran de la venta una especia por contener una bacteria capaz de provocar gastroenteritis aguda

    Imagen de iStock

    Europa Press , elEconomista.es

    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha informado de la retirada de dos lotes de canela molida de la marca Especias Pedroza (A220079 y A222605), con fechas de caducidad 31/12/2023 y 28/02/2026, por la presencia de la bacteria 'Clostridium perfringens', que puede causar una enfermedad caracterizada por diarrea y dolor abdominal.

    A través de un comunicado, la AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta se abstengan de consumirlos.

    Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización y se informe de la existencia de posibles casos.

    Datos del producto implicado

    - Nombre del producto: canela molida

    - Nombre de marca/comercial: Especias Pedroza

    - Aspecto del producto: envase de plástico

    - Números de lote y fecha de consumo preferente: A220079, 31/12/2023; A222605, 28/02/2026

    - Peso de unidad: 700 g

    - Temperatura: ambiente

    Clostridium perfringens

    La ingestión de esta bacteria puede provocar también enteritis necrotizante, un proceso grave pero poco frecuente. Esta bacteria se encuentra en el intestino de los seres humanos y de los animales domésticos. También se localiza en el suelo, en el agua y contaminando los alimentos.

    Las toxiinfecciones por 'Clostridium perfringens' se deben a la supervivencia de esporas durante el cocinado de los alimentos (generalmente de origen cárnico) y a su posterior germinación y multiplicación hasta niveles suficientes debido a una refrigeración inadecuada (producida cuando los alimentos se mantienen durante un tiempo prolongado en el intervalo de 15 a 55ºC).

    Para su prevención debe evitarse el cocinado de grandes piezas de carne, usar temperaturas de cocción acordes al producto, enfriar rápidamente, conservar los alimentos en refrigeración y recalentar suficientemente las sobras de comida antes de su consumo.