Miguel Galán (Cenafe): "Al Gobierno no le interesa destituir a Rubiales y pone barreras para ello"
María Juárez, Javier Romera
Ante la sólida creencia de que el presidente de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, y el exfutbolista Gerard Piqué estaban cometiendo un delito de administración desleal y corrupción en los negocios, Miguel Galán, el presidente de Cenafe (Centro Nacional de Formación de Entrenadores), tomó cartas en el asunto y denunció estos hechos ante el juzgado de Majadahonda.
¿Por qué inició los trámites de demanda?
Me quedé sorprendido cuando salieron a la luz los famosos audios. No es normal que se le diera a un amiguete una función pública delegada y que este cobre cuatro millones de euros, una cantidad superior a la que reciben los propios participantes.
¿Cuánto dinero reciben los participantes de la Supercopa?
Depende. Lógicamente no es la misma cantidad la que percibe el Real Madrid o el FC Barcelona, que equipos como el Valencia o el Betis. Así, cuando se firmó el contrato, el Valencia podía llegar a recibir dos millones y el Real Madrid cerca de los seis. Lo normal es que los cuatro participantes cobren más que el comisionista y no al revés como es el caso de Piqué, que en total recibió 24 millones.
A raíz de una demanda suya, el ex presidente de la RFEF, Villar, fue destituido. ¿Cómo fue ese proceso?
Rubiales ha hecho bueno a Villar. Al igual que en esta ocasión puse una denuncia en Fiscalía Anticorrupción. Esto derivó en el caso Soule y la entrada en prisión de Villar. El Tribunal Administrativo del Deporte estimó mi denuncia y le sancionó con la destitución de su cargo. La diferencia con la situación actual, es que el PP estaba predispuesto a acabar con la corrupción en la Federación y el Consejo Superior de Deporte, encabezado por Miguel Cardenal (ex secretario Estatal del Deporte), no miraron para otro lado como ahora.
¿Qué procesos se deben seguir para conseguir la destitución del presidente de la Federación?
Una vez que hay interpuesta una denuncia, el Consejo Superior de Deporte lo propone al Tribunal Administrativo de Deportes. Mi denuncia para la destitución de Rubiales, en torno a julio, ha sido suspendida porque ya existe una querella. Bajo el alegato de que hasta que no se resuelva el proceso penal no se puede abrir la vía administrativa, ha quedado en suspenso.
¿Considera entonces que el Gobierno actual está poniendo impedimentos legales para evitar la destitución de Rubiales?
A parte de que Rubiales tenía mucha amistad con Pedro Sánchez, su padre ha sido un alto cargo del PSOE en Andalucía. De hecho, fue alcalde de Motril. El Gobierno está mirando para otro lado. Creo que temen que salgan a la luz grabaciones que perjudiquen al presidente del Gobierno. Por eso, no dan vía libre a José Manuel Franco (presidente del Consejo de Deportes) para que le destituya del puesto, como hizo con Villar. Al final Franco es la mano política de Rubiales y le está manteniendo en el cargo. Además, hemos presentado candidatura para el Mundial de 2030 y se teme que todo este caso enturbie la situación y genere problemas con la FIFA.
¿Va a emprender medidas contra el Gobierno?
Seguramente emprenda acciones legales contra Franco, porque la omisión también es una prevaricación. Con la denuncia a Villar tenía de mi lado al Gobierno, hasta el propio Consejo Superior de Deportes me pasaba la información necesaria. Ahora, mientras que el Gobierno no este por la labor de echar a Rubiales, tendremos que esperar a la vía penal y a que las pruebas hablen por si solas, algo que ya está ocurriendo.
El sindicato Manos Limpias también se unió a la denuncia, ¿ha tenido alguna repercusión?
La Fiscalía Anticorrupción admitió la denuncia y realizó una investigación durante seis meses muy completa. El sindicato de Manos Limpias presentó una denuncia en Plaza Castilla por los mismos hechos que yo ya había denunciado. Su intención, en mi opinión, tiene un poco de afán de protagonismo, ellos no pintaban nada. Ante esto vi peligrar mi denuncia y no tuve más remedio que presentar la querella en Majadahonda. Si Manos Limpias no hubieran metido las narices en este asunto, yo hubiera dejado a la Fiscalía terminar con su investigación y ellos mismos hubieran interpuesto la querella.
Entonces, ¿cómo va el proceso penal?
Desde mi punto de vista, las diligencias de la jueza van un poco lentas, aunque actúan sobre seguro. Se están dando pasos firmes. En un par de meses ya tocará hacer las diligencias que pedimos nosotros, y tanto Rubiales como Piqué se verán obligados a testificar. El informe de la Intervención General del Estado (IGAE)es ya de por sí solo demoledor contra ambos, pues alega que Kosmos, la empresa de Piqué, era el agente de la Federación y que Rubiales no tenía derecho a disfrutar de la vivienda de la RFEF puesto que ya residía en Madrid.
¿Por qué inicia una guerra legal con la Federación?
Llevo más de 15 años luchando contra la corrupción de la RFEF. A mis alumnos les deniegan la licencia para poder ejercer de entrenadores en el extranjero. Mi guerra es esta. Este es un centro del Ministerio de Cultura y Educación, y mis alumnos tienen el mismo derecho que aquellos que se sacan el título de entrenadores con la RFEF para poder ejercer en el extranjero, no como ellos que tienen la licencia UEFA Pro que no necesita un título de homologación para ejercer fuera. Cuando yo abrí el centro para dar cursos, la Federación se sintió amenazada porque sentía que perdía su monopolio. Me han hecho de todo estos años, desde amenazas de muertes hasta poner un detective con el dinero de la Federación.