Actualidad

Autónomos: ¿trasladarías tu negocio a Castilla y León por 8.000 euros?

    Foto: Dreamstime

    elEconomista.es

    Este es un momento complicado para ser autónomo. La actividad del colectivo viene lastrada por la crisis económica provocada por el Covid-19 y, ahora, por los problemas derivados de la guerra en Ucrania. No obstante, existen algunas oportunidades de negocio que pueden ayudar a reforzar el negocio, como aquella que se está dando ahora mismo en Castilla y León.

    La administración castellanoleonesa, del mismo modo que el resto de comunidades, necesita potenciar la economía autonómica. Para ello, el ejecutivo de la región ha recurrido a aquellos que soportan la mayor parte del tejido empresarial nacional: los autónomos.

    Castilla y León quiere generar un nivel mayor de empleo y, por este motivo, ha hecho un llamamiento a los profesionales de toda España para que se propongan mudarse a esta tierra.

    Subvenciones para los autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León

    En concreto, la administración ha puesto en marcha una línea de ayudas para aquellos autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León.

    El mero hecho de instalarse en esta comunidad supondrá una subvención de 6.000 euros. No obstante, aquellos más valientes que se trasladen a un municipio de la España vaciada, con menos de 5.000 habitantes, podrá aumentar en 2.000 euros más su prestación. Incluso, podrían sumarse 2.000 euros más si se tratase de una mujer.

    Requisitos para solicitar la ayuda

    Para poder solicitar esta ayuda, tan solo es necesario ser un autónomo que realice su actividad en otra comunidad distinta a Castilla y León y cumplir una serie de requisitos:

    - Haber estado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) al menos durante 1 año con anterioridad a la fecha de presentación de solicitud.

    - Tener el domicilio fiscal fuera de Castilla y León con anterioridad a 1 de enero de 2021.

    - Estar empadronado fuera de la Comunidad de Castilla y León con anterioridad a 1 de enero de 2021.

    - Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado, de la Comunidad de Castilla y León, y frente a la Seguridad Social.

    - Cumplir la normativa sobre integración laboral de las personas con discapacidad.

    Los autónomos que quieran solicitar esta ayuda tendrán hasta el próximo 30 de junio para presentar formalmente su candidatura.