Estos son los autónomos que no tienen que presentar la declaración de la renta
- A pesar de ello, es recomendable presentar la declaración
elEconomista.es
Ya han pasado más de dos semanas desde que dio comienzo la campaña de la declaración de la renta. No obstante, todavía hay un arsenal de dudas latentes que impiden que el evento avance con mayor velocidad. Una de las cuestiones que se repite cada año es qué autónomos están obligados a presentar la declaración.
Como punto de partida, cabe comprender que prácticamente cualquier autónomo está obligado a presentar la declaración de la renta. De hecho, son muy pocos los casos en los que esto no ocurre y se corresponden con profesionales que acaban de iniciar su actividad o están pasando por un momento de baja facturación extremadamente malo.
Qué autónomos no tienen que presentar la declaración de la renta
En concreto, tan solo los autónomos cuyas rentas del año anterior sean inferiores a 1.000 euros y sus pérdidas patrimoniales sean iguales o superiores a los 500 euros.
Este requisito elimina a casi cualquier autónomo, ya que generar menos de 1.000 euros en un año es extremadamente complicado y es síntoma de que el negocio no debería mantenerse abierto.
No obstante, esto puede deberse a una situación transitoria en la que el autónomo es consciente de que la actividad volverá a la normalidad.
Bien, en estos casos, a pesar de no existir una obligación, es conveniente presentar la declaración, ya que el autónomo podrá reducir la carga financiera acogiéndose a las distintas deducciones que ofrecen tanto las administraciones autonómicas como la estatal.
Gastos que se puede deducir un autónomo
Los autónomos pueden recurrir a una larga lista de deducciones. De hecho, es conveniente consultar las posibilidades concretas de cada comunidad, ya que cambian en gran medida. No obstante, hay una serie de deducciones estatales que son comunes a todo el colectivo. Sin embargo, para que un gasto pueda deducirse debe:
- Estar relacionado con la actividad del autónomo.
- Poder justificarse mediante una factura.
- Estar registrado en el libro de gastos e inversiones del autónomo.
Una vez que los gastos cumplan estos tres requisitos podrán incluirse en la declaración de la renta. Así, los gastos que pueden deducirse los autónomos durante la campaña 2021 son:
- Consumos de explotación.
- Sueldos y salarios.
- Seguridad social.
- Otros gastos de personal.
- Arrendamientos y cánones.
- Suministros domésticos.
- Reparaciones y conservación.
- Servicios de profesionales independientes.
- Gastos por dietas de manutención.
- Otros servicios exteriores.
- Tributos fiscalmente deducibles.
- IVA soportado.
- Gastos financieros.
- Amortizaciones.