Actualidad

Qué debe hacer un autónomo para conseguir el 100% de la pensión y una cuantía elevada

  • Requisitos para cobrar la pensión máxima
Foto: Dreamstime

elEconomista.es

Muchos autónomos no son conscientes de las dificultades que supone obtener una pensión de jubilación suficiente para atender a las necesidades de una vida tras la etapa laboral. Es necesario cumplir una serie de requisitos para que la cuantía del subsidio sea elevada.

En este caso, la pregunta que muchos profesionales se hacen es "¿qué debo hacer para conseguir el 100% de la pensión?". Es complicado, ya que la gran mayoría de autónomos cotizan por la base mínima. Un error muy cometido en el colectivo.

Esta base está pensada para aquellos trabajadores que tienen que hacer frente a una caída brusca de la facturación o están comenzando su actividad, ya que cotizar siempre por la mínima implica una pensión de jubilación realmente baja.

Requisitos para cobrar el 100% de la pensión de jubilación

En primer lugar, hay que entender que la cuantía de la prestación de jubilación depende de las cantidades que haya pagado el autónomo en concepto de cotización a lo largo de su vida profesional.

Por este motivo, el autónomo debe cotizar bastante dinero durante un largo periodo de años para poder acceder al 100% del subsidio. En concreto, el autónomo debe:

- Cotizar por la base de cotización máxima.

- Pagar la base de cotización máxima durante 25 años.

- Tener más de 66 años y dos meses o haber sido autónomo durante 37 años y seis meses.

Es decir, para cobrar el 100% de la jubilación, el autónomo tiene que haber cotizado durante 25 años por la base máxima. Además, debe haber realizado una actividad por cuenta propia durante por lo menos 37 años y seis meses o tener más de 66 años y dos meses.

¿Cuánto cobraré por la pensión de jubilación máxima?

Como punto de partida, hay que atender a que la subida de la cuantía recibida por la pensión de jubilación máxima ha sido de 113 euros al mes con respecto al 2021.

A grandes rasgos, esta subida se debe al incremento del 2,5% de las pensiones contributivas, con el fin de ajustarlas al Índice de Precios al Consumo (IPC).

De esta manera, la cuantía que cobraría un autónomo que cumple los requisitos para acceder a la pensión máxima de jubilación alcanza los 2.820 euros mensuales, 39.474 euros al año.