¿Cuánto gasto supone el frigorífico a la factura de la luz? Estos son los dos mejores modelos para ahorrar
- El electrodoméstico más demandado, también es el que más gasta
- Un buen uso y el modelo indicado puede reducir un 33% la factura
elEconomista.es
En medio de una incansable crecida de la factura eléctrica, con un precio un 46% superior al de hace 365 días, ahorrar con cualquier producto de casa se hace más que indispensable para el bolsillo de muchos españoles. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con los frigoríficos más rentables... tanto en su compra inicial como en el consumo diario.
En pleno 2022 se hace prácticamente imposible ver una casa sin nevera. El electrodoméstico más demandado por su utilidad para almacenar y mantener frescos los alimentos, es también una de las compras más complejas a la hora de afrontar una mudanza o un recambio.
Por su alta inversión razonada en su vida útil, alrededor de los 12 años con todas las características básicas a pleno funcionamiento, su manutención supone también un importante coste en el día a día por la factura de la luz. Más si cabe en una época de plenas crecidas en todos los gastos energéticos, la OCU ha querido por todo esto echar un cable para decantarse por dos modelos eficientes y que protegen el bolsillo de los usuarios.
Y es que si una característica tiene el frigorífico respecto a otros electrodomésticos es que es el que más consume. Dado que está siempre en funcionamiento, pues de lo contrario no mantendría los productos frescos, la institución pone la barrera sobre su precio de compra en los 550 euros.
Estos son los frigoríficos que permiten ahorrar en consumo
Con compras por debajo de esta marca, la OCU asegura que se puede ahorrar anualmente hasta 37 euros, al reducir un 33% en el consumo eléctrico según qué modelos. Una inversión total que supone un gasto de 444 euros menos a lo largo de su vida útil y que viene razonada por estos dos frigoríficos:
- Balay 3KFE362WI. Desde 429 euros, supone el modelo más eficiente de los analizados y destaca, además, por su iluminación y facilidad de limpieza. En contra, la OCU reseña que debería mejorar su capacidad para mantener la temperatura deseada.
- LG GBP31SWLZN. También por menos de 500 euros (desde 461 euros), este modelo tiene un consumo muy bajo al que se le suma los buenos resultados en refrigeración y congelación. Su mayor pega se encuentra en las alarmas al quedarse la puerta abierta, dado que no tiene en el refrigerador y la del congelador es muy nítida.
Estos son los consejos para ahorrar con el uso de la nevera
Además, la OCU ha desvelado una lista de ocho consejos con los que de cumplirlos se puede mejorar la eficiencia del frigorífico así como reducir su consumo eléctrico:
1. Instalarlo lejos de fuentes de calor como el horno o una ventana soleada; y dejar una separación con las paredes y los muebles para que el aire circule.
2. No bajar en exceso la temperatura del termostato: bastan 5ºC en el frigorífico y -18ºC en el congelador.
3. Descongelar de vez en cuando. Tres milímetros de escarcha en el congelador aumentan un 30% el consumo.
4. No meter comida caliente en la nevera y mucho menos en el congelador.
5. Aprovechar bien el volumen de la nevera, pero sin llegar a comprimir los alimentos o sobrecargarlo en exceso.
6. No tener la puerta del frigorífico abierta sin necesidad, pues cada vez que se abre necesita gastar energía para volver a bajar la temperatura.
7. Pasar la aspiradora por detrás del frigorífico para eliminar el polvo y permitir que "respire". Es decir, que se facilite el intercambio de calor con el ambiente.
8. Limpiar y desenchufar el frigo si se va a pasar una larga temporada fuera de casa. Dejar la puerta un poco abierta para evitar malos olores.