Actualidad

Aviso a autónomos: recuerda que debes hacer este trámite antes de que acabe el año

  • ¿Quién está obligado a realizar este trámite?
  • ¿Dónde tengo que llevarlo a cabo?
Foto: Dreamstime

elEconomista.es

Los dos últimos años del colectivo de autónomos han estado marcados por el Covid-19. La crisis económica provocada por la pandemia ha obligado a muchos profesionales a echar la persiana para siempre. Por otro lado, los que tuvieron la suerte de poder mantener su negocio abierto tuvieron que sobrevivir a base de ayudas y prestaciones.

Por este motivo, este año, el Gobierno ha puesto en marcha un formulario de entrega obligatoria para todos los autónomos que hayan recibido ayudas por la pandemia: la 'Hoja Covid-19'.

¿Qué es la 'Hoja Covid-19'?

La 'Hoja Covid-19' un documento obligatorio en el que deben incluir todo lo referido a ayudas y prestaciones relacionadas con la pandemia.

Tal y como establece la Administración, el autónomo debe incluir en este formulario todas las ayudas públicas que haya solicitado y de las que haya sido beneficiario durante la crisis sanitaria. Del mismo modo, deberá reportar todos los créditos ICO y los ERTEs a los que haya accedido.

¿Quién está obligado a presentar la 'Hoja Covid-19'?

En primer lugar, no todos los autónomos están obligados a presentar este documento. Solo será obligatorio para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan presentado a depósito las cuentas anuales de su negocio, después del 26 de julio de 2021, es decir, para presentaciones llevadas a cabo desde el 27 de julio de 2021 en adelante.

Por otro lado, cabe destacar que esta obligación es totalmente transitoria y, en principio, solo será necesario realizar este trámite este año.

¿Qué debe incluir la 'Hoja Covid-19'?

El Gobierno obliga a los autónomos que tienen la obligación de presentar la 'Hoja Covid-19' a incluir en este documento la solicitud de ERTEs, cuál ha sido su causa, a qué número de trabajadores de la plantilla ha afectado, cuál fue su fecha de inicio y su fin.

Por otro lado, estos profesionales deberán incluir la misma información cuando se refiera a ayudas y prestaciones que hayan solicitado.

¿Cómo debo entregar la 'Hoja Covid-19'?

Los autónomos deben llevar a cabo este trámite a través del portal web de su Registro Mercantil correspondiente. Para ello, deben aportar una serie de documentos:

- Notificación del archivo de las cuentas del ejercicio 2020 donde se reflejen el número de Entrada y número de Archivo.

- Certificado electrónico válido y en vigor.

- Tarjeta de Crédito para el pago del arancel, que es de 3,64 euros.