Actualidad

Estas son las multas del antiguo Madrid Central que quedan sin efecto

  • Almeida las revoca tres los defectos de la normativa de Carmena
  • El Ayuntamiento deja así de ingresar más de 43 millones de euros
Foto: Europa Press.

elEconomista.es
Madrid,

Enésima batalla del actual Ayuntamiento de Madrid contra el pasado consistorio que lideraba Manuela Carmena. De nuevo con Madrid Central por medio, ahora que ya se ha empezado a establecer en la capital el nuevo Madrid 360, el equipo de José Luis Martínez-Almeida ha levantado al sanción a 480.000 conductores, por lo que dejará de ingresar más de 40 millones de euros en sus arcas.

La anulación, por parte de los tribunales, del ya extinto Madrid Central ha desembocado en la revocación de hasta 478.909 sanciones que se habían registrado mediante esta normativa. El plan estrella de la exalcaldesa Carmena para proteger las emisiones contaminantes en la capital que ya es historia con el aprobado Madrid 360 que se extiende por todo el municipio madrileño y no solo por el Distrito Centro.

Con esto, los equipos de PP y Ciudadanos cumplen una de sus promesas, pues ya anunciaron que levantarían las multas una vez se declaró ilegal Madrid Central. Sanciones todas por traspasar los límites marcados de esta zona de bajas emisiones que se enmarcan, en su mayoría, entres los meses de marzo, abril y principios de mayo, cuando fue suspendido el programa.

Tal y como señala El Mundo, estas multas tenían un importe total de 43,14 millones de euros que ahora dejará de ingresar el Ayuntamiento. Este monto se explica por los 90 euros de sanción (sin contar con el descuento del 50% pronto pago) que tenía saltarse la normativa de Carmena.

Además, las casi 480.000 multas que ya son pasado se reflejan de la siguiente forma: 

- 19.726 boletines de denuncia por accesos no autorizados antes de que se empezaran a tramitar.

- 184.209 alegaciones de expedientes ya iniciados que aun no tenían una resolución sancionadora.

- 274.974 multas que ya eran firmes, pero que aún no habían sido ejecutadas porque no habían sido enviadas a los infractores.

Los conductores sancionados que pagaron la multa no recibirán ningún reintegro pese a la normativa ilegal

En total, las 478.909 sanciones que no llegarán ya nunca a sus conductores, a los que hay que sumar otros 455 expedientes que se pagaron parcialmente en su día y aún están pendientes de una revocación. No habrá reintegro, eso sí, a todos aquellos que ingresaron el importe en cuestión durante el tiempo que estuvo vigente Madrid Central, tal y como ha detallado siempre el consistorio de Almeida.

Además, desde el pasado mes de septiembre está en vigor Madrid 360 que regula los mismos límites de Madrid Central, pero bajo el apelativo de Distrito Centro, así como se alarga hasta una zona de bajas emisiones en Plaza Elíptica y los correspondientes vetos a según qué coches alrededor de los límites de la M-30 a partir de 2022.