Cuatro detalles previos a una entrevista de trabajo que la mayoría pasan por alto
- Revisar la información de la empresa y pensar en también hacer preguntas nosotros puede marcar la diferencia
elEconomista.es
Las entrevista de trabajo suelen ser estresantes para cualquiera por razones obvias. Y no solo por la aspiración a encontrar un trabajo o un puesto mejor, sino por el simple hecho de no tener la situación bajo control.
Se habla mucho de las preguntas más frecuentes, de las más complicadas, o incluso de las más extrañas vistas en una entrevista, pero menos de los que el entrevistado puede hacer o preguntar.
Qué hacer antes de una entrevista de trabajo
De eso habla Gary Burnison, escritor de varios libros de desarrollo personal y director de Korn Ferry, una empres de reclutamiento. Según su punto de vista hay varias cosas que podemos llevar a cabo antes de una entrevista para tener mas boletos con los que postularnos al empleo.
1. Conocer la historia y objetivos de la empresa
La gente pasa por alto este punto todo el tiempo: "Acuden a la entrevista sin conocer bien lo que hace la empresa", opina Burninson.
Aprender todo lo que se pueda sobre la empresa siempre jugará a nuestro favor: su historia, su equipo directivo, sus éxitos y desafíos actuales.
2. Investiga con quién te vas a reunir
Cuando se organice la entrevista, intenta saber con quien vas a reunirte. El objetivo no es solo investigar quiénes son, sino buscar puntos de conexión.
Si no encuentras nada en el perfil del entrevistador, busca temas de actualidad. Quizá alguna noticia de la propia empresa o del sector en cuestión.
3. Prepara tus propias preguntas
Preparar algunas preguntas por nuestra parte siempre será bueno también. Burninson advierte de que siempre habrá un momento en el que el entrevistador nos dirá "Tienes alguna pregunta".
En ese momento, preguntar por ejemplo por qué quieren ampliar personal en ese puesto, o algo más concreto sobre qué están buscando puede ser muy apropiado.
4. Pon el teléfono en modo no molestar
Burninson acaba recordando que es importante poner el teléfono en modo 'no molestar', algo que muchos candidatos pasan por alto y que suele generar situaciones incómodas.
Centrarse en la entrevista unos minutos antes e intentar focalizarse en los consejos comentados antes pueden hacer que demos una imagen de concentración muy positiva.