Regresa el fraude a los clientes de Bankia-CaixaBank: así puedes evitar que roben tus datos
- Por SMS o llamada, se piden las claves personales para solventar un error
- Los delincuentes han mejorado sus formas hasta el punto de ser más reales
elEconomista.es
Ya con varios meses de vida como la nueva CaixaBank, surgida de la fusión de esta entidad con Bankia, varios clientes han vuelto a alertar un fraude que puso en jaque a más de un usuario en los tiempos convulsos sobre cómo sería el nuevo banco. Un SMS que también se puede presentar en forma de llamada y por la que se intentan robar datos personales, así como información confidencial con las cuentas bancarias.
Bien pidiendo que compruebe su información, bien alegando un falso cargo o bien haciendo referencia a un fallo en la seguridad, uno de los timos más repetidos en los últimos años es el de intentar hacerse con información que dé acceso a las cuentas bancarias. Un proceso contra el que la policía y las compañías suplantadas tratan constantemente de erradicar, pero que esta vez ha vuelto a salir a la luz.
De nuevo con CaixaBank, los ciberdelincuentes intentan hacerse pasar por esta entidad para confundir a los usuarios aún algo despistados con los cambios tras la fusión. Con un SMS como forma más habitual, este mensaje lleva a un link que aparenta ser del banco pero en verdad introduce a una página web fraudulenta.
Una vez dentro, al usuario se le demandan las claves personales para corregir el error, pero ya que este no existe, al darlas está dando libre acceso a toda su información confidencial. Con la cuenta en su poder, el ciberdelincuente aprovecha para robar dinero, chantajear o hacerse con datos muy relevantes para futuras operaciones.
Los ciberdelincuentes ya han mejorado estos fraudes hasta el punto de que el SMS llega en la lista de mensajes del banco
Además, CaixaBank ha hecho referencia a que el fraude llega con un SMS en la lista de mensajes previos del banco. Una mejora que han alcanzado este tipo de timos para parecer más reales y sobre lo que conviene poner mucha atención para no caer en la trampa.
Consejos para no caer ante estos fraudes
Por ello, tanto compañías afectadas como la policía recomiendan siempre estar muy atento, desconfiar de todo este tipo de mensajes y ponerse siempre en contacto con el banco para verificar si lo que ha llegado es 100% real. Así mismo, se hace un llamamiento a ponerlo sobre aviso y denunciar en caso de que el intento de fraude llegue a mayores.
Si por el contrario se ha introducido en la falsa url y se han dado datos personales, lo más conveniente es llamar rápidamente a la entidad para que bloquee la cuenta personal y solvente el error. Poner una denuncia ante la policía puede ser una forma de recuperar datos personales o dinero robado, pero que en muchos casos se convierte en un verdadero problema puesto que los ciberdelincuentes actúan desde países muy recónditos.