Actualidad

Estos son los 4 únicos canales para realizar trámites con la Seguridad Social sin certificado digital

    Foto: Dreamstime

    elEconomista.es

    A pesar de que el certificado digital es una herramienta que facilita notablemente los trámites con la Seguridad Social, la Administración ha puesto a disposición de los usuarios cuatro canales para llevar a cabo estos procesos sin necesidad de este documento virtual.

    Import@ss

    Import@ss es un portal, relativamente nuevo, que la Seguridad Social pone a disposición de todos los usuarios para que lleven a cabo sus trámites. Tan solo será necesario comunicar previamente el número de teléfono a la Administración para poder identificarse vía SMS.

    Este canal está especialmente preparado para llevar trámites como consultar el Número de la Seguridad Social (NUSS) o solicitarlo si no lo tiene; descargar su informe de vida laboral; tramitar altas, bajas y modificaciones en empleo en el hogar o el trabajo autónomo; modificar sus datos de contacto y domicilio; o acceder a su cotización o datos de jornada y salario.

    Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

    Para facilitar el proceso a todos estos usuarios que no disponen de certificado digital ni Cl@ve, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha puesto en marcha una plataforma dirigida a que los ciudadanos puedan llevar a cabo sus trámites. Para identificarse en esta plataforma, el INSS ofrece tres vías distintas: por correo electrónico, vía SMS o a través de una foto selfie.

    Desde este portal podrá solicitar su jubilación, su prestación por nacimiento o cuidado del menor, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria, comunicar variaciones de datos y otros datos.

    Sede Electrónica de la Seguridad Social

    La Sede Electrónica de la Seguridad Social es uno de los canales que más trámites incluye, y uno de los más conocidos y usados. En la actualidad, hay 57 servicios distintos accesibles a través de este método. Del mismo modo que en Import@ss, será necesario comunicar previamente el número de teléfono a la Administración para poder identificarse vía SMS.

    Este portal permite llevar a cabo trámites como solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea; consultar la situación en la que se encuentra el trámite de una prestación solicitada, en nombre propio y en representación de otra persona, y efectuar un seguimiento de las fases del proceso desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve, entre muchos otros.

    Formulario para presentación de escritos y solicitudes

    La Seguridad Social habilitó este último canal durante el estado de alarma por la pandemia de Covid-19, con el fin de facilitar el acceso a estos trámites de aquellos usuarios que no dispongan de certificado digital o Cl@ve, ni hayan comunicado su número de teléfono móvil a la Seguridad Social.

    Cabe destacar que todavía se mantiene operativo para la realización de determinados servicios.