ESP500

Damm: crecimiento sostenible hacia los 2.000 millones

Imagen: eE.

Gonzalo Urdiales
Madrid,

La firma se ha fijado el objetivo de superar los 2.000 millones de euros de facturación en 2022, apostando por el crecimiento internacional, la sostenibilidad y la transformación digital.

En su última junta de accionistas, Damm se marcó un objetivo tan claro como ambicioso: superar los 2.000 millones de euros de facturación en 2022. La compañía, referente del sector de alimentación y bebidas -y presencia en logística y distribución-, cerró 2018 con una cifra de negocio de 1.264 millones de euros y una producción anual de más de 19 millones de hectolitros de cerveza, agua, refrescos, leche y batidos. Para lograr su objetivo, Damm ha diseñado una estrategia basada en la sostenibilidad, la expansión exterior y la transformación digital. Y en la fortaleza de una marca jalonada de reconocimientos internacionales.

En efecto, su posición como uno de los líderes del sector de alimentación y bebidas debe mucho al renombre de la cerveza creada en 1876 por August Kuentzmann Damm. En los últimos años, Damm ha consolidado este prestigio con su presencia en más de 100 mercados -que le aportan más de un 26% de sus ingresos totales- y una red que trabaja en países como EEUU, Reino Unido, Canadá, China, Suecia, Chile o Australia.

El vaso 100% biodegradable de Damm

La creciente acogida de la marca se refleja asimismo en numerosas distinciones internacionales. La cerveza emblemática de la compañía, Estrella Damm, logró en 2019 el Diamond Taste Award en los International Taste Awards, tras obtener tres estrellas en el Superior Taste Awards en, al menos, siete ocasiones en un transcurso de diez años y obtener 91,3 puntos de un total de 100.

El año pasado su doble malta Voll-Damm se alzó como la mejor del mundo en la categoría Märzenbier/Oktoberfest en los World Beer Awards. Con un porfolio de más de 20 cervezas que incluyen referencias como Inedit, Daura o Complot, el palmarés de Damm es notable.

Máximo sabor, mínimo impacto

Pero no solo se trata de lograr sabores de premio. El respeto por el medio natural forma parte integral del planteamiento de Damm, sea en el empleo de ingredientes 100% naturales en la elaboración de su cerveza, como en la aplicación de medidas que minimicen su huella ambiental.

Desde 1999 Damm tiene la certificación ISO 14001, el estándar internacional de sistemas de gestión ambiental, en todas sus plantas de cerveza, agua y refrescos. En los últimos años, la compañía viene intensificando sus esfuerzos, lo que le ha permitido reducir la huella de carbono en más de 2.600 toneladas anuales en sus plantas de producción y envasado.

Durante el ejercicio 2018, Damm destinó 4 millones de euros en el desarrollo de nuevas acciones de mejora ambiental. Sus principales líneas de trabajo en la actualidad giran en torno a la investigación de nuevos sistemas de embalaje sostenible, el cálculo de la huella hídrica por producto, la renovación de la flota de vehículos comerciales y la ampliación de las instalaciones de placas fotovoltaicas en sus centros productivos -cuenta ya con 12.000 metros cuadrados sólo en la fábrica de Estrella Damm de El Prat de Llobregat y la ZAL-.

La economía circular es otra de las vertientes estratégicas de la compañía. El 99% de las materias primas que emplea son reutilizables y Damm trabaja para reincorporarlas al mercado con medidas como la reutilización del bagazo y otros subproductos, singularmente como alimento para animales. Además, el 51% de los envases de cerveza utilizados por Damm -y el 65% de los de Estrella Damm- son reutilizables y el 100% son reciclables.

En abril de 2019, la compañía comenzó las pruebas de un nuevo sistema para agrupar las latas de Estrella Damm con un embalaje de cartón 100% biodegradable, en sustitución de las anillas de plástico. De obtener el éxito esperado, la medida -aplicándola a todas las plantas de la compañía- permitiría reducir más de 260 toneladas de plástico al año. Paralelamente, Damm ha desarrollado un biovaso elaborado a partir de maíz y otras materias primas vegetales para su empleo en festivales y eventos, contribuyendo así a reducir el plástico en los festivales y eventos en los que está presente.

En febrero de 2020, la compañía se adhirió a la iniciativa europea Lean&Green para reducir el impacto de su actividad logística. En concreto, contempla una reducción del 20% en sus emisiones de dióxido de carbono en un plazo máximo de cinco años.

Gran inversión en transformación digital

El tercer pilar estratégico de Damm es la transformación digital, en la que la compañía ha invertido 10 millones de euros. Este planteamiento ha permitido a la compañía poner a prueba en los últimos tres años más de 150 proyectos relacionados con impresión 3D, realidad virtual, sensorización de las fábricas, teletrabajo, formación... Todo ello orientado a mejorar la experiencia del consumidor, así como la relación con sus proveedores, sus clientes y su equipo humano.