Once meses después del polémico almuerzo con el presidente de la Generalitat, el 29 de octubre de 2023, mientras la DANA provocaba inundaciones mortales en la provincia de Valencia, la periodista Maribel Vilaplana ha roto su silencio. Y lo ha hecho con una versión distinta de la que había ofrecido inicialmente, abriendo un nuevo frente en torno a aquella jornada marcada por la tragedia.
En noviembre pasado, a través de una fuente autorizada, Vilaplana aseguró que el encuentro con Mazón en el restaurante El Ventorro se había desarrollado entre las 15.00 y las 17.45 horas, en un reservado del local. En ese marco, relató que el presidente autonómico mantuvo varias conversaciones telefónicas con interlocutores que no identificó, pero sin mostrar signos de inquietud. Sin embargo, en una carta abierta de tres páginas publicada este viernes, la periodista admite que abandonó el restaurante entre las 18.30 y las 18.45, es decir, casi una hora más tarde de lo que reconoció hace diez meses. Esa diferencia temporal resulta clave: a partir de las 16.40, el servicio de emergencias 112 ya había comenzado a recibir decenas de llamadas de auxilio por la crecida de las aguas.
Vilaplana justifica ahora que las llamadas de Mazón, sumadas a los tiempos de espera y a la despedida, retrasaron su salida de El Ventorro. "En su momento, en medio de la vorágine, el desconcierto y la presión vivida, sinceramente no dimensioné la importancia de ese desfase horario", escribió. Según la periodista, la distancia temporal y el consejo de su entorno la llevaron a precisar ese detalle casi un año después. La comunicadora también definió el encuentro como "una sesión de consultoría" en la que se abordaron asuntos relacionados con su especialidad profesional. Además, reveló que Mazón le ofreció un cargo en la televisión pública valenciana, À Punt. "Acudí a esa cita a petición del presidente, con el objetivo de explorar posibles vías de colaboración profesional", señaló.
Tras dejar el restaurante, asegura Vilaplana, aún no era consciente de la magnitud del temporal: "En la ciudad no llovía y eso me hizo sentir ajena a la situación". Una vez en su domicilio y al conocer la gravedad de la catástrofe, contactó de nuevo con Mazón, según sostiene. "Le trasladé mi angustia y le pedí, de forma muy clara, que mi nombre no saliera", explica. Considera que ese deseo de mantenerse al margen fue un error que, paradójicamente, acabó multiplicando la especulación mediática.
Los días posteriores al almuerzo se convirtieron, según su testimonio, en "una pesadilla" que desembocó en un ingreso hospitalario. "Entré en shock y mi estado fue extremadamente grave", afirma. La periodista denuncia haber sufrido una campaña de ataques y falsedades, y reclama permanecer fuera del foco público.
En su misiva, Vilaplana invita a los responsables institucionales a dar explicaciones sobre lo ocurrido aquella jornada, en la que 229 personas perdieron la vida. Pese a su voluntad de retirarse de la controversia, su rectificación añade un nuevo capítulo a la ya convulsa polémica sobre dónde estaba y qué hacía el presidente Mazón mientras la provincia enfrentaba una de sus peores catástrofes naturales recientes.
La carta
La periodista valenciana Maribel Vilaplana ha remitido este viernes, 5 de septiembre, una carta abierta rompiendo su silencio diez después de meses de conocerse que comió con Mazón el día de la DANA. Asegura estar en tratamiento psicológico por estrés postraumático, después de que La Fiscalía Provincial de Valencia haya rechazado citarla como testigo. También ha mandado su pésame a los afectados por la tragedia que se cobró la vida de 227 personas la noche del 29 de octubre de 2024. El presidente de la Comunidad Valenciana, asegura la comunicadora, recibió numerosas llamadas telefónicas durante su reunión, en la que se abordó una posible "colaboración profesional". "Soy plenamente consciente del sufrimiento que provocó aquella tragedia. Lamento de corazón si en algún momento mi decisión de mantenerme en un segundo plano pudo haber generado dolor. Esa decisión la tomé para no avivar el circo mediático y para evitar que mi nombre pudiera ser utilizado como un instrumento político, como lamentablemente ha sucedido", avanzaba en su misiva.