Status

De pobre a millonario, la historia del árbol de Navidad del Rockefeller Center

El pasado 30 de noviembre, Nueva York celebró el encendido del árbol del Rockefeller Center e inauguró oficialmente el comienzo de la Navidad, unas fiestas donde el consumo, los regalos y las comidas copiosas se ha convertido en costumbre.

El canal NBC retransmitió ese encendido como un gran show televisivo en el que participaron las caras más conocidas del canal y artistas como Tony Bennett o Dolly Parton.  

Sin embargo, los comienzos de esta tradición nada tienen que ver con el inicio de las típicas compras navideñas o con un espectacular alumbrado digno de retratar. Para encontrar el primer árbol que comenzó esta tradición hay que retrotraerse siete décadas.  

En la Navidad de 1931 un grupo de obreros que estaba trabajando en la construcción del Rockefeller Center decidió plantar un abeto de seis metros de altura y decorarlo con aquello que tenían a su alrededor, como latas o guirnaldas de papel. Estos hombres estaban celebrando que iban a cobrar su salario en unos tiempos, los de la Gran Depresión, donde el trabajo escaseaba.

Para conocer el primer árbol del Rockefeller Center tal y como es ahora solo hay que avanzar un par de años en el tiempo y con el lujoso complejo comercial Rockefeller inaugurado. De hecho, fue un publicista de esta organización quien organizó la primera ceremonia oficial de iluminación del árbol en 1933.

Efemérides sobre el árbol de Navidad del Rockefeller Center

1936: se anuncia que el árbol utilizado será replantado.

1951: el primer año en que la NBC retransmite el alumbrado.

1971: se anuncia que el árbol será reciclado

1999: el árbol más alto con más de 30 metros de longitud.

(2014: Mariah Carey pifia su interpretación del villancico más vendido de todos los tiempos, All I Want for Christmas is You)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky