Status

Los pasaportes más poderosos del mundo

Cuando se pretende viajar por todo el mundo, aunque solo sea para hacer turismo, hay ciudadanos cuyos pasaportes le abren más puertas que a otros.

El conocido informe 'Índice de Restricciones Visa de 2016' revela la diferencia de posibilidades que ofrece un pasaporte según su país de origen.

Esta lista, realizada por la consultora londinense Henley y Asociados y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, clasifica a las naciones según la libertad de sus ciudadanos para explorar el planeta.

Según el ranking, los alemanes pueden entrar en 177 países y territorios sin visado. Esto los convierte en los ciudadanos con mayores facilidades para viajar.

Estados Unidos - que ocupó el primer lugar de la lista en 2014 y 2015- este año se ha quedado relegada a la cuarta posición. Bélgica, Dinamarca y Holanda comparten puesto con el país norteamericano.

Por detrás de Alemania, es Suecia el país que por segundo año consecutivo ocupa la segunda posición del ranking gracias a sus 176 países.

En la tercera posición se encuentra España junto a otros países europeos como Finlandia, Francia, Italia, y el Reino Unido.

Japón y Corea del Sur, que en 2014 y 2015 ocuparon la tercera posición, en 2016 se quedan en el quinto y sexto lugar respectivamente.

Henley y Asociados, empresa especializada en servicios de inmigración y ciudadanía, explica que los requisitos de visado reflejan las relaciones entre los países. "Los criterios para que un país da acceso sin visado a los ciudadanos de otro país puede incluir relaciones diplomáticas entre los países, trámites de visado recíprocos, riesgos de seguridad o los riesgos de violación de los términos de visado" declaró un representante de Henley y Asociados a la CNN.

Los países con los peores pasaportes del mundo son Afganistán, Paquistán, Irak, Somalia y Siria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky