
El sector turístico en España está sufriendo cambios progresivos y muy reseñables desde que se desatara la crisis, allá por el año 2008. Hablando del sector hotelero del país podría decirse que tiran del carro los hoteles de lujo y gran lujo, que han visto incrementadas sus reservas en un 50 por ciento desde el año 2008.
La situación de las reservas en hoteles de lujo
Al parecer la recuperación del sector hotelero está marcada por el incremento de turistas que visitan los establecimientos de lujo, que se ha duplicado en ocho años. Esto puede estar cambiando considerablemente las tendencias en alojamientos, ya que, si antes primaban las ofertas low cost, hoy en día los hoteles que crecen sistemáticamente son los de cinco y seis estrellas.

El problema que tienen estos hoteles de lujo es que probablemente este aumento haya sido provocado por las apuestas claras de los hoteleros españoles a la hora de mantener precios competitivos para los grandes hoteles. Pero esto no se traduce en estancias largas. Por lo que, según responsables hoteleros, el trabajo ahora pasa por poder incrementar precios, manteniendo turistas y, además, lograr que pernocten más noches en cada uno de los establecimientos. No obstante, aseguran que el dato es realmente positivo y en estos momentos todo lo demás es trabajar para incrementar ingresos.
Los turistas extranjeros vienen a España a pasar sus vacaciones por el clima, los precios y los increíbles servicios que aquí se ofrecen. Además, el que nuestros competidores más destacables, como Túnez o Egipto, cuenten con la inestabilidad política que están viviendo, favorece muy positivamente al turismo y el sector hotelero español. Eso sí, los hoteles de categoría media o precios económicos, lejos de incrementar reservas, están viendo como cada año se reducen más. Lo que implica que el cambio de tendencia sea llamativo y notable. Por lo tanto, el sector hotelero de lujo es el que está logrando un mayor volumen de estancas en hoteles españoles.

La facturación diaria por habitación en un hotel de cinco estrellas está en una media de 158 euros, según datos del INE. Los hoteles de cuatro estrellas tendrían una facturación de 78 euros al día por habitación. Cabe destacar que los hoteles de cuatro estrellas también están manteniendo su actividad, posicionándose en lo más alto del ranking de reservas hoteleras.
Queda claro que la calidad es lo que buscan los turistas que visitan España, evitando las típicas gangas y ofertas extra económicas que llamaban la atención hace algunos años. Por lo tanto, lo más importante ahora es posicionar al sector hotelero reinventando todos los parámetros para lograr que el turismo que visita el país siga eligiendo España como destino turístico preferido.