Status

Viajes espaciales, ¿el turismo del futuro?

Recientemente, las provincias de Murcia y Alicante han visto como objetos voladores no identificados impactaban contra sus tierras. Por suerte o por desgracia, esos objetos no son extraterrestres; son simplemente basura espacial vertida por los humanos.

De momento, esa basura son restos de transbordadores o satélites artificiales. Sin embargo, pronto puede que dentro de la denominada basura espacial también haya latas de refresco, bolsitas de cacahuetes o las migas de pan de un bocata. ¿Por qué? Por que cada vez está más cerca el momento en que los viajes especiales para turistas serán una realidad.

Son varías las empresas, mayoritariamente americanas, las que entienden que los viajes turísticos del futuro pasan por el espacio; y parece que el próximo lustro será el momento en que esos viajes se formalicen.

Virgin Galactic, propiedad de Richard Branson, es una de las empresas que con más ahínco están trabajando para conseguir poner un turista en el espacio. Desde la compañía se asegura que antes de 2020 será una realidad. Sin embargo, Virgin está teniendo bastantes problemas respecto a la seguridad de sus aeronaves.

2014 había sido el año en que Virgin Galactic pronosticó que podrían realizar los primeros viajes. De hecho, se habían abierto reservas por las que 700 personas pagaron 200 mil dólares por viajar a más de 100 mil metros de altura para conocer el espacio exterior.

Un accidente en octubre de 2014 en un viaje de pruebas, hizo que el inaugural de la oferta turística espacial de Virgin Galactic- diciembre de 2014- se suspendiera. A pesar de ello, en enero de este mismo año Richard Branson aseguró que mantenía su firme compromiso con los objetivos de la empresa y marco la fecha de febrero de 2016 como el momento en que volvería con los vuelos de prueba.

Pero son varias las empresas que buscan ganarse el espacio desde el punto de vista comercial. SpaceX de Elon Musk y Blue Origin, del fundador y presidente de Amazon, Jeff Bezos, también están en la carrera espacial y esperan también que en el próximo año comiencen los primeros vuelos.

La nave espacial Crew Dragon es el prototipo de la compañía SpaceX que busca convertirse en la futura nave de pasajeros turistas. Hasta que ese momento sea real, la Crew Dragon tiene la función, encomendada por la NASA, de ser el taxista espacial de astronautas.

De hecho, Crew Dragon goza del título de ser la primera nave en alcanzar la Estación Internacional Espacial con provisiones a bordo y sin gestión directa de la NASA o cualquier otra agencia espacial oficial.

Este hito, por parte de Space X, no ha pasado desapercibido y la compañía ha lanzado un vídeo promocional como si de un anuncio de coche se tratase. En él Space X hace referencia al conjunto de comunidades con los que cuenta la cabina. Fibra de carbono, acabados en piel de alcantara o amplios monitores son parte de esas comodidades.

Parece claro, que más que querer ser un taxista de astronautas lo que busca Space X con su Crew Dragon es se la primera nave de pasajeros turistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky