A los amantes de los relojes de lujo suelen gustarnos aquellas piezas que demuestran alternativas de funcionamiento que los diferencian del resto. En esta entrega reseñaremos dos nuevos modelos de edición limitada -uno de Hermès y otro de Montblanc- que ofrecen características claramente distintivas. Información facilitada por la web de estilo de vida de lujo azureazure.com.
Hermès Dressage L'Heure Masquée
La legendaria casa relojera parisina Hermès acostumbra a presentar piezas de absoluta precisión, espectacular belleza y distintiva singularidad. Dressage L'Heure Masquée es el nombre de su nueva entrega y se podría traducir como 'la hora enmascarada' por una original e inédita particularidad de su funcionamiento: la aguja que señala la hora se encuentra escondida detrás del minutero y sólo se muestra cuando el usuario lo desea. Para ello, debe presionar un botón situado en la corona; al soltarlo, la aguja vuelve a ocultarse.
El reloj también ofrece un visor en la posición de las 6 en punto que muestra una segunda zona horaria que se esconde bajo el texto genérico GMT. Al presionar el botón en la corona, muestra la hora de la segunda zona horaria previamente configurada por el usuario. El segundo visor es controlado por un botón externo colocado en la posición de las 9 en punto. Esta elegantísima pieza funciona gracias a un sistema automático de 28.800 vph y 45 horas de reserva. Tanto en la parte frontal como en la posterior cuenta con cristales de zafiro que dejan expuestas las joyas que dan forma a su mecanismo.
Se realizarán dos versiones del Dressage L'Heure Masquée: 1.000 unidades en acero, con un precio que ronda los 20.800 dólares; y su versión en oro rosado, limitada a 500 unidades, con un precio de alrededor de 43.800 dólares.
Homenaje de Montblanc a Nicolas Rieussec
Montblanc 'Homage to Nicolas Rieussec Special Edition' es la pieza con la que la casa suiza Montblanc rinde homenaje al gran relojero francés Nicolas Rieussec, creador del primer cronógrafo patentado en 1821, el cual fue utilizado por primera vez en la carrera hípica del Champs de Mars de París ese mismo año.
El frente del reloj se encuentra dividido en cinco sectores: en la posición de las 12 en punto está el dial principal con las agujas que marcan la hora; en la posición de las 9 se sitúa el visor que marca el día y la noche, mientras que en la posición de las 3 hay otro visor que muestra la fecha. Abajo presenta dos grandes círculos conectados a partir de una aguja horizontal inmóvil, que señalan tanto los segundos como los minutos del cronógrafo. En esta peculiar pieza, en vez de moverse las agujas se mueven los dos círculos que señalan los segundos y los minutos. Un funcionamiento realmente distintivo inspirado en los diseños de Rieussec.
En la oscuridad, un material lumínico especial bautizado como Mysterious Super-LumiNova, incrustado en la cerámica, revela en el dial una silueta equina y los números arábigos de las horas. El modelo cuenta con un sistema automático con reserva de 72 horas y cristales de zafiro, tanto al frente como al dorso. Se realizarán 565 piezas en acero, con un precio de 11.500 dólares la unidad, y su versión en oro rosado estará limitada a 193 unidades, a un coste de 34.400 dólares.