"Una vez que utilizas un producto Apple, ya no querrás saber nada del resto". No cabe duda que los de Cupertino se lo han sabido montar y son líderes en fidelizar a sus clientes y atraer a nuevos acólitos pero, ¿es verdad todo lo que se dice de la Manzana?
"Apple es más fácil de usar"
La usabilidad es uno de los puntos más promulgados por Apple y sus fervientes seguidores, todo el mundo habla de la sencillez de uso de sus dispositivos, sobre todo de los ordenadores, pero no es del todo cierto. La misma configuración de un Mac anular la animación de las ventanas al cerrarlas, o algo tan simple como ver todos los archivos requiere de ciertos conocimientos del terminal. Como todos los gadgets es necesario una lectura del manual o un conocimiento previo para manejarlos.
"Apple no tiene virus"
De nuevo otra premisa que no es del todo cierta, porque la firma de seguridad Sophos ha publicado en su blog una lista del malware que, durante 28 años, ha circulado en la plataforma Mac. Cierto es que la lista de Windows es más larga (motivado también por ser un sistema más extendido), pero Apple no están ni han estado exentos de ataques maliciosos.
"Apple es pionero"
Más que pionero, Apple sabe aprovechar el momento, pero se le atribuyen ciertos "inventos" que tienen otro padre. Como por ejemplo las interfaces gráficas, cuya primera demostración fue llevada a cabo por Xerox. O las tablets, que tienen su origen en la década de 1960 con la llegada de Dynabook, cuyo creador era Alan Kay... patente que también uso Microsoft en 2000 para comercializar, con poco éxito, una serie de tabletas PC. Las pantallas táctiles tampoco son novedad de Apple: EA Johnson presentó la primera en el Royal Radar Establishment (Malvern, Reino Unido) a finales de los 60. El primer uso práctico de una pantalla táctil en un smartphone se produjo en el Nokia 7710, lanzado en 2002, si bien IBM ya había lanzado un dispositivo con pantalla táctil llamado Simón en 1993. Palm también comenzó a presentar sus smartphones con pantalla táctil a partir de 2002.
"Apple no te deja colgado"
Cierto es que el MAC OS es uno de los sistemas operativos más estables del mercado, con una potencia prueba de programas, pero la mezcla de hardware y software no garantiza que alguna vez el motor no se quede encallado, y es entonces cuando aparece el icono de espera. Se cuelga menos que Windows, pero de vez en cuando también reta a nuestra paciencia.
"Apple es más caro por la calidad de sus componentes"
Además del diseño, una de las razones habituales para excusar el alto precio de los productos Apple es que sus componentes son de más calidad. Fabricados en China, como casi todos, muchos de los dispositivos que los de Cupertino utiliza son comunes a otros gadgets de su misma gama. Además no está demás recordar esos pequeños problemas de batería del iPad o el iPod, los iPhones que no cogen la cobertura suficiente, algún MacBook que no ha resistido el día a día de la vida moderna...
"Apple inventó las aplicaciones"
Debe ser por el nombre de apps y su similitud con la marca, pero hay que indicar que mucha gente sigue pensando que Apple invento las aplicaciones para móviles. Hay que reconocer que fue el iPhone el que las popularizó como fenómeno mundial pero apps como los calendarios, juegos o editores de sonidos, ya se utilizan desde finales de los 90. En 2002, empresas como Palm comenzaron a presentar smartphones, como el TreoSmartphone, que incluía navegación inalámbrica, acceso al correo electrónico, sincronización del equipo...