
Las bicicletas plegables se están convirtiendo en una de las opciones más interesantes para la movilidad urbana. Sin embargo, el pequeño tamaño de sus ruedas suele ser un inconveniente para garantizar un transporte cómodo y rápido. Como solución a este problema, el diseñador Andrea Mocellin presenta su rueda plegable Revolve, patentada en 2015, con la que pretende "inventar, diseñar, desarrollar y fabricar una nueva manera de moverse para los viajeros globales".
El mecanismo patentado se ha alcanzado después de varios años, cientos de modelos 3D y docenas de prototipos físicos con el fin de obtener el mecanismo de plegado más eficiente y preciso. La misión era construir la rueda más compacta que se haya fabricado. Los productos plegables intemporales, la robótica, las juntas universales y la filosofía de la rueda Omni son algunos de los precedentes de los que ha partido Andrea para el diseño de Revolve. El objetivo de esta propuesta es revolucionar el sector de las bicicletas gracias a que esta rueda se pliega reduciendo el espacio que ocupa hasta en un 60%. Así, una rueda de 66,5 cm -lo normal en una bici de paseo- se pliega hasta ocupar sólo 22,6 centímetros. Gracias a un mecanismo de apenas unos minutos, esta rueda pasa a tener un volumen casi plano que permite que se empaquete y transporte de manera más compacta y sencilla.
Las llantas son no neumáticas (NPT) o Airless -es decir, no son soportadas por la presión del aire- que se han utilizado en vehículos pequeños como los cortacéspedes y carros de golf motorizados. En concreto, el neumático de estas ruedas está hecho de una malla tejida de alambre recubierto de zinc y con bandas de titanio.
Además de cómo rueda de bicicletas, Andrea Mocellin propone que sus Revolve puedan servir para sillas de ruedas, drones, hoverboard o patinetes. Es más, este diseñador pretende que sus ruedas puedan ser intercambiables y servir para diferentes tipos de vehículos.
Convierta su bicicleta en una eléctrica en tan solo 60 segundos
La movilidad urbana es uno de los retos a batir por las grandes urbes del mañana. Por ello, la tarea de encontrar sistemas de transporte eficientes y respetuosos con el medioambiente es el objetivo. En este sentido, los vehículos eléctricos están adoptando una posición relevante y las bicicletas se posicionan como un vehículo cómodo para la movilidad en las grandes ciudades. Así, creaciones que permiten transformar una bici 'analógica' en una eléctrica son muy interesantes.
La bicicleta eléctrica del futuro (no tiene radios)
La compañía francesa Cyclotron Cycles tiene entre sus manos el futuro del ciclismo. Sus bicicletas eléctricas están llamadas a revolucionar el sector gracias a un innovador diseño que se fija en la aerodinámica de la industria aeronáutica. Las Cyclotron se han propuesto romper con el pasado de las bicicletas tradicionales. Por ello pierden los radios de sus ruedas, el aire de sus neumáticos y eligen un innovador diseño