
Del 1 al 30 de mayo, tendrán lugar estas jornadas gastronómicas, que alcanzan su sexta edición.
Ya tenemos a la vuelta de la esquina el periodo más castizo, tradicional y gastronómico de la capital; el Mes del Rabo de Toro en Madrid.
Este año se celebra la sexta edición de las jornadas gastronómicas con el objetivo de siempre: promocionar este plato en los establecimientos hosteleros de la ciudad y difundir este manjar a cuanta más gente mejor.
La cita se conforma como un referente gastronómico que, desde el punto de vista turístico, sirve para presentar una variada oferta de establecimientos de hostelería de la capital. Todos los participantes ofrecen, entre la amplia propuesta de platos de la carta, este producto elaborado de diferentes maneras, para que tanto el público de Madrid como el visitante pueda probarlo como parte de un menú bajo la misma estructura de presentación y a un precio orientativo de 30 euros.
En este sentido, esta acción promocional hostelera tiene como duración un mes -del 1 al 30 de mayo-, el tiempo idóneo para que cada restaurante pueda lucir su menú y especialidades culinarias.
Concretamente, los locales participantes en esta edición son: Cabo Do Mundo, Casa Pedro, Docamar, El Mordisco, El Pitaco, Ferreiro, Gaudium Chamberí, Jardín de Recoletos, La Chamartina, La Clave, La Estación de los Porches, Los Arcos de Ponzano, Los Galayos, Manolo 1934, Marisquería Criado, Max Madrid, Taberna Gaztelupe y Taberna La Tienta.
Un plato nacional
El rabo de toro de lidia es un producto escaso y muy solicitado, pero muy sabroso en su cocinado. Un plato típico de las cocinas españolas elaborado habitualmente como un estofado de toro o vaca, ternera o buey, aunque en muchos restaurantes se elaboran recetas de forma muy diferente y habitual, convirtiéndose en protagonista o parte de la carta de muchos. Por todo esto, la casquería toma cada día más empuje y reivindica su papel en la gastronomía nacional.