
La vuelta del Concorde o del resto de propuestas de la aviación supersónica está encontrando un gran escollo en la viabilidad económica del proyecto. Conseguir la máxima fiabilidad y confort de los vuelos supersónicos pero a un buen precio es el reto. Sin embargo, el sector de los jets privados o el mercado de los vuelos tipo charter sí encuentran un gran aliado en la exclusiva aviación que sobrepasa la velocidad del sonido. Un ejemplo de ello es la compañía estadounidense Aerion que acaba de anunciar un nuevo acuerdo de colaboración con la empresa tecnológica Lockheed Martin para definir un proceso formal y cerrado para explorar la viabilidad de un desarrollo conjunto del primer avión comercial supersónico, el Aerion AS2.
Con este acuerdo, las dos compañías líderes en tecnología supersónica se comprometen en los próximos 12 meses a trabajar juntos para desarrollar un marco en todas las fases del programa, incluida la ingeniería, certificación y producción.
El presidente de Aerion, Robert M. Bass, declaró: "Esta relación es absolutamente clave para crear un renacimiento supersónico. Cuando se trata de conocimientos supersónicos, Lockheed Martin's las capacidades son bien conocidas y, de hecho, legendarias".
Por su parte, Orlando Carvalho, vicepresidente ejecutivo de Lockheed Martin Aeronautics ha asegurado estar "entusiasmados de trabajar con Aerion en su desarrollo de la próxima generación, eficiente jet supersónico que potencialmente servirá como una plataforma para pioneros futuros aviones supersónicos".
Así es el jet privado supersónico de Aerion
El Aerion AS2, de 120 millones de dólares, está preparado para que alcance velocidades superiores a los 1225 kilómetros por hora, lo que le permitirá por ejemplo realizar el viaje Singapur-San Francisco en apenas seis horas y media.
Además de la específica tecnología de construcción; el estratégico diseño y la cuidada selección de los materiales contribuirán a alcanzar esas velocidades. Concretamente, un fuselaje de forma ovalada y fabricado en fibra de carbono y unas alas construidas en titanio permiten que el jet AS2 viaje por encima de la velocidad del sonido. Asimismo, el AS2 estará equipado con tres motores de 6.800 kg de empuje. No todo podía ser diseño.
Como no podía ser de otra forma, el interior la cabina del AS2 está equipada con toda la serie de lujos y servicios que un hombre o mujer de negocios pueda disponer; todo ello, en un espacio de 9,1 metros de largo, 1,87 metros de alto y 2,2 metros de ancho.
El avión estará equipado para albergar espacio para once personas, incluyendo una mesa de reuniones, un comedor y un lavabo en la parte trasera. Además, el fabricante permite la posibilidad de que sea el comprador quien diseñe su propio espacio. Los futuros clientes podrán demandar que el avión posea, un diván, camas o zonas de relax. Todo un lujo a la velocidad del sonido.
Otros acuerdos de colaboración
Durante los últimos dos años y medio, Aerion ha avanzado en la aerodinámica y el diseño estructural del AS2 a través de un acuerdo de colaboración de ingeniería previo con Airbus. Las dos compañías desarrollaron un diseño preliminar de estructuras de alas y fuselajes, diseño de sistemas y conceptos preliminares para un sistema de control de vuelo fly-by-wire. "Estamos agradecidos por la contribución de Airbus al programa", dijo Brian Barents, Aerion Executive.
También, en mayo de 2017, GE Aviation anunció un acuerdo con Aerion para definir un motor supersónico para el AS2. Así, "este último anuncio de Lockheed Martin posiciona a Aerion como el líder en el sector naciente de la aviación civil supersónica", sentencia la compañia.