El planeador estratosférico promocionado por Airbus, el Perlan Project II, pone rumbo a la región de El Calafate en el sur de Argentina para establecer un nuevo récord mundial de altitud: planear a unos 90.000 pies de altura.
El equipo se traslada al continente latinoamericano tras finalizar con éxito los test de vuelo realizados en Minden, Nevada -el Perlan Project II planeó a 26.000 pies de altura-. "Tras el éxito de la fase de pruebas de vuelo en los Estados Unidos, estamos listos para partir rumbo a Argentina, donde comenzaremos una nueva etapa de descubrimientos sobre nuestra atmósfera e intentaremos batir un nuevo récord de altitud de vuelo sin motor", dice en comunicado Ed Warnock, responsable de la misión Perlan II.
En Argentina, la aeronave busca alcanzar los 90.000 pies de altura valiéndose de corrientes de aire ascendente generadas por las 'ondas de montaña' -fenómeno atmosférico que se produce cuando el aire incide con fuerza y perpendicularmente sobre la ladera de las montañas-. En las zonas montañosas de los polos del planeta son típicas las ondas montañosas capaces de alcanzar incluso la estratosfera. Y El Calafate (cordillera de los Andes) en los meses de agosto y septiembre es un buen lugar para encontrarlas.
Precisamente, el Perlan Project II es una aeronave preparada para 'cazar' el impulso de estas ondas y planear hasta conseguir una altura estratosférica, sin la ayuda del motor. "La extraordinaria visión del Proyecto Perlan es para elevarse a alturas donde incluso los aviones propulsados no puede mantener el nivel de vuelo", asegura Allan McArtor, CEO de Airbus Group, Inc. Aunque el objetivo del programa para este mes de agosto es planear hasta los 90.000 pies, la meta principal es superar el récord de los 50.700 pies.
Además de superar esa cifra, el Proyecto Perlan también pretende registrar datos sobre la atmósfera. "A falta de un motor que contaminaría las muestras de aire, el planeador Perlan II es el único capaz de recoger datos sobre los patrones climáticos de alto nivel y la condición de la atmósfera, produciendo nuevos conocimientos sobre el cambio climático" apunta Airbus en su web.
El Proyecto Perlan I
Este ambicioso proyecto nace a partir del Proyecto Perlan I. Con los mismos objetivos y estrategias, este primer programa conseguía el récord mundial de altitud el 30 de agosto de 2006 en El Calafate. Los pilotos de avión y promotores del proyecto, Steve Fossett y Einar Enevoldson, alcanzaron una altitud de 50,722 pies. Sin embargo, el fallecimiento de Steve Fossett en un test de prueba en Estados Unidos un año después ponía fin al proyecto.
A pesar del trágico contratiempo, Einar Enevoldson continúo con la búsqueda de nueva financiación y en 2014 Airbus se convertía en el patrocinador principal del proyecto. Así, el rebautizado Airbus Perlan Mission II se puso el objetivo de alcanzar los 90.000 pies de altura este mes de agosto de 2016. Y conseguir el reto de los 100.000 pies en mayo de 2019.