
La moda es algo cíclico, algo que va y que viene, se suele decir que como casi todo en la vida, todo está inventado, y lo que ocurre es que lo antiguo vuelve, se hace moderno y viceversa. Con la ropa pasa algo así, pero a la tendencia y a la propia moda se une el gusto de cada uno, la búsqueda de la prenda perfecta, que sea cómoda y que haga sentir bien a aquella persona que la está usando.
Las tiendas de segunda mano son tan antiguas como las tiendas convencionales solo que últimamente por causa de la crisis y por la facilidad y la inmediatez que ofrece Internet se están extendiendo mucho. Tanto es así que existe un mercado muy amplio donde elegir ropa de segunda mano usada o a estrenar por precios mucho más competitivos.
Wallapop es una tienda de segunda mano online, está entre las 40 aplicaciones más descargadas en la APP store de Iphone y posee una gran cantidad de usuarios que venden y comprar productos. El apartado de moda es uno de los más solicidatos y se pueden encontrar productos a todo tipo de precios, desde unas sandalias de tacón por 5 euros hasta botas de montaña de marcas conocidas por 50 o 60 euros. También complementos, como pulseras, relojes o gafas y ropa, de todo tipo, basta con subir una foto y ajustar el precio. Ser usuario de Wallapop es muy sencillo, basta con bajarse la aplicación, que es gratuita, registrarse con nombre, apellidos y correo electrónico, y comenzar a navegar entre las numerosas opciones que ofrece. La facilidad que ofrece comprar y vender desde el propio teléfono móvil es un valor añadido ya que en cualquier momento la persona interesada en tu producto se puede poner en contacto contigo. Además la aplicación ofrece la opción de ordenar los productos dependiendo de lo cerca que estén de cada usuario, lo que facilita la compra. Es un nuevo mercadillo que está siendo muy bien valorado por sus usuarios, ya que proporciona la posibilidad de vender algo que no usas y obtener algo que quieres a un precio más asequible.
Second Chic Avenue es la primera tienda online de ropa de segunda mano. A través de ella podrás comprar y vender ropa y complementos de todo tipo de marcas y precios. Muchos de sus productos aunque son de segunda mano están sin estrenar, y aparecen en las fotografías con la etiqueta que lo acredita. Hay varios apartados, niños, adultos e incluso rebajas, que ofrecen una selección de prendas a bajo coste. También esta la opción de ver productos por marcas o por precios, que oscilen entre los que están por debajo de los 20 euros, y los que están en varemos de entre 20 y 30 euros, 31 y 40; 41 y 50 ó desde los 51 euros hasta los 60. El procedimiento es sencillo y basta con registrarse con nombre, apellidos y correo electrónico, describir el producto, la marca, el precio y el estado del producto, después acreditarlo mediante una foto. La diferencia entre esta pagina y otras como Wallapop es que Second Chic cobra una especie de comisión tras la venta, en concepto de comunicación y promoción de producto, una especie de intermediario, mientras que las otras son gratuitas.
Otra modalidad de tienda on line es 'el otro armario', esta página se diferencia de las anteriores en que ellos se encargan de todos los procesos de venta. Los productos tienen que estar en perfecto estado y el usuario que quiera vender sus prendas a través de ellos tiene que ponerse en contacto con los administradores, éstos envían un mensajero que recoge la ropa, y tras ser analizada la ponen a la venta al precio que estipula el propietario, dentro de unos parámetros razonables. La página se lleva una comisión del 55% por cada producto vendido y tratará de darle salida de la mejor manera posible y en el menor tiempo. La página tierna un apartado de outlet y un blog en el que podrás enterarte de noticias relacionadas con el mundo de la moda y los mejores descuentos.
Una de las muestras visibles del buen funcionamiento de la compra venta en a través de Internet, ya sea a través del teléfono móvil, en una red social o en la red en general es la tienda eBay, una de las pioneras en este tipo de negocios. Tal es la influencia que tiene en las ventas que recientemente ha abierto su primera tienda física en Bilbao, que busca facilitar la gestión de la compraventa online de productos. El vendedor acude con su producto y fija el precio por el que lo quiere vender. Este tipo de tiendas ya se conocen el el resto de Europa, en España tras el éxito en la red, posee más de cinco millones de usuarios únicos, han probado suerte en Bilbao, aunque seguro que no es la única tienda que abren.