Status

Red Courtesy, la cerveza premium española que no conoce

Ya sea corto, caña o doble. Quinto, tercio o litrona. Rubia, negra o tostada. España bebe cerveza. La tradicional cultura de irse de vinos se ha transformado en irse de cañas y cada vez son más los productores que apuestan por el lanzamiento de nuevas marcas, muchas de ellas artesanales. La joven compañía valenciana Hidden ICE, S.L, nacida en 2014, es uno de estos fabricantes que se ha lanzado al sector de las cervezas y además con una apuesta única: Red Courtesy. Una cerveza de gama premium que tiene "un sabor distinto a cualquier otro", explican desde la compañía en una entrevista a Evasión.

¿Cuándo nació el proyecto Red Courtesy?

Nació en 2014 como primer y único producto de nuestra empresa: Hidden ICE, S.L. Llevamos tres años en el mercado.

¿Cómo describirían el sabor de Red Courtesy?

Red Courtesy es una cerveza compleja, de muchos matices. El paso por boca dejan distintas sensaciones; cítricas, dulce, picante...

¿Por qué os decidisteis por la gama premium?

Nos decidimos por la gama premium debido a nuestra pasión por la excelencia y a la creencia de que la diferenciación es obligatorio ante la saturación de oferta.

De hecho os habéis inspirado en Ikumi Keiki (la mujer que enseñó al presidente Theodore Roosevelt la espiritualidad de las artes de Japón y su singular sentido de la servidumbre)

Sí, Ikumi fue una de esas personas que pasan desapercibidas por la vida, sin buscar protagonismo, pero que realiza actos anónimos de gran repercusión para muchas personas.

¿Qué queréis trasmitir con el eslogan emocional gastronomic beer?

Emotional Gastronomic Beer fue el claim de marca que decidimos como descripción. Un producto que va a nuestras emociones, que consigue hacernos sentir.

¿Y con el nombre de la cerveza?

Red Courtesy, significa cortesía roja. El rojo hacer referencia a Japón, la cortesía a Ikumi. Es un homenaje a una forma de vida

¿De dónde surge está tendencia nipona?

Cuando comenzamos a crear el producto partimos de una inspiración doble: el Japón tradicional y el Mediterráneo, de ahí salió todo y afecta tanto a su estética como a su sabor.

¿Creéis que el boom de las cervezas va para largo?

El sector de la cerveza se está abriendo como en su día ocurrió con el del vino. Lo que estamos viviendo es la democratización del sector.

¿Qué tamaño de producción tenéis en estos momentos?

Producimos 80.000 botellas al año.

¿Dónde se puede encontrar Red Courtesy?

Hemos introducido el producto en prestigiosos locales de España como El Gourmet de El Corte Inglés, Martín Berasategui, Carmen Ruscalleda y otros. Esta presente en 10 países: China, Inglaterra, Francia, Dinamarca, Suiza, Portugal...

¿Qué es eso del 'ritual' que acompaña a vuestra cerveza?

El ritual de servicio es una experiencia de pausa, minuciosidad, conexión... Es de nuevo evocar una forma de vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky