
The Big Bend (del inglés la gran curva) es la propuesta del estudio de arquitectura Oiio para levantar en Manhattan el que sería el edificio más largo del mundo, una estructura en curva que comienza y termina en el suelo.
La ciudad de Nueva York está sufriendo un resurgir de la construcción inmobiliaria de altura que está cambiando su icónico skyline. Según la agencia inmobiliaria Cityrealty, el horizonte de la Gran Manzana podría tener 92 nuevos rascacielos a partir del año 2020 y la mayoría están siendo diseñados bajo una tendencia de arquitectura conocida como 'super-Slenders' que busca crear rascacielos muy altos y delgados.
La particular edificación de Oiio es una de las últimas propuestas arquitectónicas que se inserta en esta misma tendencia pero que añade un elemento más: la continuidad. The Big Bend es una estructura muy delgada que se curva en la parte superior y vuelve a tierra. Oiio describe a su edificio como el más longitudinal del mundo porque de extremo a extremo mide 1,2 kilómetros.
En la presentación de este trabajo el estudio de arquitectura Oiio, con sede en Nueva York y Atenas, se hace eco de la tendencia de los 'super-Slenders' y de su significado como elemento que marca lujo exclusividad. Por ello, asegura que serán "capaces de crear uno de los edificios más prestigiosos de Manhattan". The Big Bend tendría programada su construcción en los alrededores de West 57rd Street, justo al sur de Central Park, en la conocida como Billionaire's Row.
El diseño de este edificio está compuesto por una rejilla de grandes ventanas, similar al rascacielos de lujo que el arquitecto Viñoly está construyendo en el 432 Park Avenue, pero con placas más pequeñas.