Status

El Ganso, Scalpers y Hutton: el relevo español del 'estilo pijo' que Ralph Lauren ya no vende

El siglo pasado Ralph Lauren construyó un imperio comercial esbozando en cada prenda su famoso estilo preppy (algo así como niño bueno o pijo). Sin embargo, en los últimos años, las ventas están cayendo de manera constante a medida que los compradores apuestan por moda más casual, por el fast fashion o incluso por nuevas marcas preppy. En este último caso, el de las marcas preppy o pijas, las firmas españolas el Ganso, Scalpers y Hutton juegan un papel fundamental.

El Ganso, un preppy deportivo con ganso

Fundada en 2004 por los hermanos Álvaro y Clemente Cebriá, esta empresa española se ha hecho mundialmente conocida gracias a su estilo preppy británico con un marcado matiz deportivo. La firma, que ha crecido de la mano del inversor de LVMH, cuenta con hasta 200 puntos de venta por todo el mundo

Se hicieron muy reconocibles gracias al diseño de unas zapatillas inspiradas en el ejército eslovaco. Sin embargo, el Ganso se sitúa como un referente de moda en el armario masculino, a pesar de que también tiene línea femenina. Entre sus diseños más icónicos están las gabardinas, las americanas clásicas con coderas, y por el uso de estampados, rayas y cuadros. También es muy icónico el uso de colores llamativos y en contraste como la combinación de blanco, azul y rojo; los colores de la bandera británica.

El precio de los polos y camisetas ronda entre los 30 y 40 euros. Las camisas alcanzan entre los 60 y 75 euros. Los jerséis están sobre los 65 euros, los pantalones cuestan unos 75 euros. Y las americanas alcanzan una media de 160 euros.

Scalpers, un preppy elegante con calavera

Esta empresa española nació en Sevilla en el año 2007 de la mano de Rafael Medina, Duque de Feria, y Borja Vázquez. Su público objetivo es el hombre de negocios preocupado por una imagen elegante y de estilo británico. En un primer momento, se pensó que el nombre de esta marca venía de la término económico scalping. Sin embargo, Scalpers explica el nombre viene de los indios que cortaban cabelleras para reclamar su libertad. "Ese espíritu de rebeldía y sentimiento de identidad es la razón de ser de la firma y se plasma en el logo, la calavera", asegura la compañía. 

Esta firma destaca por sus diseños de líneas clásicas pero modernizadas y las tonalidades azules, grises y los estampados de cuadros. Las camisetas son la prenda más desenfadada y que destacan por sus motivos deportivos y por la famosa calavera Scalpers.

La marca cuenta más de 130 puntos repartidos por toda Europa, Sudamérica y Qatar y Dubai. Rafael Medina, tras su marcha a Massimo Dutti, ya no forma parte de esta marca. Su mujer, Laura Vecino, ha asumido la participación de Medina en Scalpers.

Hutton, un preppy hipster con coche

Fundada en 2015 por Álvaro Arroyo, Carlos Regatero y Enrique Suárez, Hutton destaca por su estilo inglés de corte clásico sin olvidar que su público objetivo son los jóvenes treintañeros. En sus colecciones destacan el punto de gran calidad, las sudaderas con motivos deportivos y las denominadas poleras, una especie de camisa sport que tiene un cierre similar a los polos porque solo tiene botones hasta el final del esternón. Su logo es un coche.

Actualmente la firma tiene cinco establecimientos -Alicante, Las Plamas, Santa Cruz de Tenerife y dos en Madrid- y está presente en el canal multimarca de ciudades como Sevilla, Valladolid, Melilla y Las Palmas, localidad en la que se tantea abrir una tienda propia.

El precio de las camisas, poleras, jerseys de punto y sudadera rondan entre los 40 y 60 euros. Las camisetas rondan entre los 20 y 30 euros. Y las chaqueteas varían entre los 30 y 60 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky