Status

El coche volador está cada vez más cerca

Pese a que el coche volador todavía sigue siendo una utopía, parece que le empresa Terrafugia ya está trabajando en un prototipo que permitirá navegar por los aires en un coche eléctrico pensado para volar de forma autónoma y sin problemas. Cuando Marty McFly vaticinó que en octubre del pasado año los coches se moverían por el aire el error fue inevitable, pero es posible que solamente se equivocara por algunos años.

El modelo de coche volador que pretende sacar al mercado esta casa es el Terrafugia TF-X. Lo cierto es que existe un vehículo antecesor al que se está estudiando en estos momentos, el The Transition. Este modelo anterior combinaba vuelo con conducción tradicional, pero sus prestaciones eran mucho más similares a las de un aeroplano que a las de un coche convencional.

Terrafugia TF-X contará con una estética extremadamente deportiva que permitirá el despegue vertical, por lo que no sería necesario el uso de una larga pista para su despegue. Asimismo, también debería de poderse aterrizar en cualquier lugar, independientemente de las condiciones. Eso sí, por ahora todo son suposiciones porque este vehículo está en las primeras fases de desarrollo. De hecho, ni siquiera existe un primer prototipo. Aunque la empresa advierte que cuando comience la producción trabajará sobre pedido y el plazo de creación de cada coche volador será de unos ocho o diez meses, a lo sumo.

Entre las peculiaridades del futuro Terrafugia TF-X se pueden destacar diferentes prestaciones. Por ejemplo, el motor del coche será cien por cien eléctrico, por lo que su carga podrá ejecutarse en cualquiera de las estaciones de carga habituales para los coches eléctricos convencionales. Supuestamente el vehículo contará con dos hélices que garantizarían una velocidad mayor a las 200 millas por hora. Y todo esto con una autonomía en funcionamiento de 800 kilómetros.

Algo muy característico es que, al tener tamaño y forma de coche normal y corriente, el vehículo podrá guardarse en cualquier garaje. Además, estará diseñado para poder acoger a cuatro pasajeros y, obviamente, los viajes podrán emprenderse tanto por carretera como en modo vuelo.

En cuanto al uso y el funcionamiento, la empresa garantiza que el aprendizaje de la conducción de este coche volador será mucho más sencillo que si se tratara de un avión común. Además, indican que tendrá un equipamiento de seguridad adaptado a las condiciones de circulación por aire. Este coche podrá pilotarse de forma automática o manual y contará con paracaídas para situaciones de riesgo o emergencia.

Esta es la información que Terrafugia facilita de este coche volador, que están desarrollando en estos momentos. Ahora queda esperar para comprobar si cumplen con todo lo que han contado y es cierto que en unos años puede ver la luz el primer coche volador, tal y como vaticinaron en Regreso al Futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky