
El pasado mes de septiembre la casa italiana de automoción, Ferrari, hizo su presentación oficial del nuevo modelo de descapotable que ha lanzado al mercado, el 488 Spider. Se trata concretamente del hermano cabrio del Ferrari 488 GTB, que se presentó en el mes de julio. Este nuevo coche de alta gama viene a mejorar las prestaciones del anterior modelo el 458 Spider.
Según los responsables de la marca del cavallino rampante, el Ferrari 488 Spider presenta prestaciones similares a las del 488 GTB, con las variaciones típicas de los modelos spider. Es decir, la inclusión del techo retráctil totalmente rígido y la mayor rigidez en su chasis. En cuanto al techo retráctil, Ferrari es la primera casa fabricante de vehículos con motor central trasero que incluye en sus coches el RHT, o sea, Retractable Hard Top. Este techo es capaz de abrirse en tan solo 14 segundos, incluso con el vehículo en movimiento. Además, pese a poder parecer lo contrario, su peso es 25 kilos menor que el de los típicos techos de lona que solían llevar los coches deportivos coupé.

La rigidez en el chasis exclusivo, se consigue al incluir un total de 11 aleaciones de distintos tipos de aluminio que se combinan con otros metales como es el caso del magnesio. Esto ha conseguido optimizar el rendimiento del chasis en un 23 por ciento en comparación con el anterior modelo, el 458 Spider.
La luna trasera del Ferrari 488 Spider funciona a modo de paravientos, pudiendo ser ajustada en tres posiciones totalmente diferentes. Este hecho consigue actuar frente a las turbulencias en función del modo de conducción seleccionado. La aerodinámica disponible en este vehículo de lujo viene directa de la Formula 1. Sus características principales son una maravilla para cualquiera que puede manejar un vehículo de tal magnitud. Motor V8 turboalimentado que llega a ofrecer hasta 670 caballos de potencia a 8000 revoluciones por minuto. El 488 Spider puede alcanzar de 0 a 100 km/h en tan solo 3 segundos y de 0 a 200 km/h en 8,7 segundos. Esto implica una ferviente respuesta del acelerador de simplemente 0,8 segundos, lo que evita el famoso efecto 'turbo lag' de los motores de esta categoría.

Ferrari mantiene en este modelo su Manettino en el volante, función que permite cambiar con facilidad entre los diferentes modos de conducción. Obviamente el 'modo race' necesitará de un experto al volante para poder galopar con sus 670 caballos. El precio de este fantástico vehículo debe rondar los 260.000 euros que costaba la anterior versión del Spider.