
El tráfico es uno de los peores enemigos del hombre y encontrar aparcamiento una misión imposible: un conductor pierde una media de 111 horas al año en atascos. Por eso, y porque hacer deporte está de moda, algunos ya han dejado el coche y empezado a pedalear. Pero no a todos les vale una bicicleta cualquiera.
Estos vehículos de dos ruedas se están convirtiendo en un símbolo de estatus, uniéndose a las piedras preciosas, los lacados en oro o la fibra de carbono. Tanto es así que la venta de estas gemas ha subido un 75% según la Asociación Nacional de Vendedores de Bicicletas. Y qué mejor que dar un repaso a algunos ejemplares dignos de ver.
Gold Bike Crystal
La Gold Bike Crystal fue diseñada en el año 2008 por la firma danesa Aurumania, que se convirtió así en la creadora de una de las bicicletas más caras del mundo. Esta maravilla de edición limitada está chapada en oro de 24 quilates y revestida con más de 600 cristales de Swarovski. Cada pieza de esta joya se ha colocado meticulosamente hasta llegar a la perfección, al igual que sus puños y sillín de cuero chocolate que han sido cosidos a mano. Digna de exposición, por la cuantiosa cantidad de 80 mil euros, diez son las personas que pueden hacerse con una de estas distinguidas maquinarias.
Mas que para pedalear, es un digno objeto de exposición.
B-9 NH Black Edition
Montar con estilo y elegancia es fácil con la bicicleta que se ha inspirado en el famoso avión F-117 Nighthawk. La B-9 NH Black Edition Urban Stealth es una edición exclusiva y limitada a 100 unidades que representa la evolución de la BME X-9. Ha sido equipada con el sistema de seguridad urbana atomic22, transmisión por correa de carbono de una sola velocidad y un sistema de montura con perno S72 para conseguir un ajuste preciso y rápido.
BME Design ha trabajado por crear un peculiar vehículo con materiales innovadores aplicando tecnología y creatividad, hasta dar fruto a este diseño en mate negro elaborado en fibra de carbono y preparado para todo tipo de entornos. Esta obra de arte tiene un peso de 8,8 kg y cuesta 7.800 euros.
Ford MoDe:Flex
Ford propone una iniciativa que forma parte de su plan de movilidad inteligente como método para disolver el terrible tráfico. La compañía de automóviles ha presentado un nuevo prototipo de sus antiguas bicicletas eléctricas, la MoDe:Flex, esta vez con un diseño más clásico que las anteriores.
Ford apuesta por una nueva forma de movilizar a la gente y esa es dejar aparcado el coche y comenzar a pedalear. Este nuevo vehículo tiene el cuadro plegable para que sea fácil de transportar, y cuenta además con un motor de 200 vatios y una batería de 9 amperios/hora, con posibles pedaleos de hasta 25 Km/h. Lo mejor de esta ganga es la aplicación MoDe: Link para el smartwatch que avisa de las condiciones de tráfico y carreteras, puede predecir baches y otros peligros e incluso hace vibrar el manillar para que el conductor pueda evitar un mal mayor.
Todavía no se conocer el precio de esta maravilla, pero es muy probable que pronto se deje ver en los concesionarios Ford.
Pininfarina Fuoriserie
La compañía italiana de diseño de coches Pininfarina ha creado una joya sobre dos ruedas. Esta lujosa bicicleta de edición limitada tiene un encanto único inspirado en los magníficos coches clásicos de la década de 1930. Experimentados artesanos y la empresa de bicicletas personalizadas 43 Milano unieron su maña para depositar gusto y elegancia en cada rasgo de este vehículo. El marco cromado de acero está envuelto en madera de nogal, cuenta con luces LED de alto rendimiento E3 Pure y un alimentador de teléfono a través de dínamo. Incluso las manillas y asiento hacen homenaje al interior del Lancia Astura Bocca, coche que diseñó Pininfarina en 1936 con un revestimiento de cuero entrelazado que lo convierten en una pieza única.
Solo se han hecho 30 ejemplares para conmemorar la época de los años 30, cuando la compañía empezó a construir automóviles. La Pininfarina Fuoriserie tiene un precio de nueve mil euros.
Thonet
Una auténtica obra de arte es la del artista y arquitecto australiano Andy Martin, que inspirado por uno de los más célebres modelos de la firma de muebles Thonet, ha dado forma a una bicicleta maestra. El mismo proceso con el que Michael Thonet configuraba sus características sillas es el que Andy Martin ha aplicado para obtener un resultado brillante. De ese modo, el bastidor de madera de haya se cuece al vapor y se moldea mediante los mismo procesos que utilizaba el carpintero, asimismo las ruedas de fibra de carbono HED H3 ofrecen un ciclo ligero y aerodinámico que dan como resultado una pieza original y moderna.
Después de cuatro años de mimo y dedicación la bicicleta Thonet salió a la venta por 61.219 euros ¡Pero cuidado! Qué no tiene frenos.
Butterfly Trek Madone
Lance Armstrong en 2009 también tuvo entre sus manos una extravagante bicicleta que acabó convirtiéndose en la más cara del mundo. Tras finalizar el Tour de Francia ese año, el artista británico Damien Hirst tuneó el velocípedo para convertirlo en una auténtica obra con alas. Hirst adhirió alas reales de mariposa que fueron colocadas en el marco y llantas del vehículo, así surgió la Butterfly Trek Madone que recibió numerosas críticas de activistas animalistas.
En Sotheby fue subastada para la Fundación Livestrong y se recaudó medio millón de dólares que se destinaron a la investigación del cáncer y la promoción de la Fundación Lance Armstrong.