Vivienda

Utopicus, el coworking de Colonial, invertirá 30 millones para triplicar su tamaño: cerrará 2020 con 13 centros

  • Abre su centro estrella en Madrid en el número 4 de la Gran Vía

Alba Brualla

Utopicus, la compañía de espacios flexibles y coworking de Colonial, invertirá unos 30 millones de euros para más para triplicar su tamaño y cerrar el 2020 con al menos 13 centros que sumarán unos 36.000 metros cuadrados.

La última incorporación a la cartera de la compañía se producirá la próxima semana, cuando abrirá su local estrella, en el número 4 de la Gran Vía de Madrid. Este será el flagship de Utopicus en la capital y antes de abrir ya está alquilado al 50%.

Se trata de un edificio completo de 5.000 metros cuadrados que podrá acoger alrededor de unos 500 puestos de trabajo flexibles y que "esperamos que esté en pleno rendimiento en dos meses", explica Rafa de Ramon, consejero delegado de Utopicus.

El inmueble de cuatro plantas, propiedad del family office de Jon Riberas, dueño de Gestamp, será el primer espacio de coworking abierto a la ciudad y tendrá un auditorio para 200 personas, un Club, despachos con capacidad para 100 personas y salas de innovación. También contará con el primer restaurante Vinitus en Madrid, "uno de los restaurantes más exitosos de Barcelona", apuntan desde la firma.

"Este nuevo centro fomenta la colaboración y el intercambio de conocimientos entre emprendedores pero también impulsa la trasformación digital de empresas más consolidadas, ya que está enfocado a ambos perfiles", explica de Ramon.

"No somos una empresa de coworking, sino de coworkers, conocemos que el valor de nuestro trabajo va más allá de alquilar mesas y nos centramos en dar a las empresas el acceso a un espacio flexible que facilita la transformación digital de los negocios, la generación de networking y la formación y desarrollo de las personas", añade de Ramon.

El directivo apunta que lleva en el negocio del coworking desde 2010, cuando fundó la compañía, pero su gran crecimiento llegó en 2017, cuando vendió una participación mayoritaria a Colonial. Desde entonces el firma ha multiplicado por cuatro su tamaño y ahora apunta a convertirse en la mayor empresa de espacios flexibles española.

Ritmo de aperturas

Además de la próxima apertura de Gran Vía, Utopicus inauguró a finales del 2018 otros dos centros en Madrid. Uno en la calle Orense y otro en Príncipe de Vergara, en el edificio The Window de Colonial. Este último, es según de Ramón, el primero de Madrid que combina el uso de coworking con oficina tradicional.

En este caso el edificio es propiedad de Colonial, que en las plantas superiores alquila el inmueble para el formato de oficina tradicional, mientras que las tres primeras está Utopicus. La diferencia respecto a otros inmuebles de oficinas en los que también hay empresas de coworking es que este es el primero que permite a las empresas presentes beneficiarse de los servicios de valor añadido de los espacios de coworking. Así, pueden sumarse a la programación continua de workshops, parking de bicicletas o sesiones de yoga, entre otros innovadores servicios que están a disposición de todos los usuarios del inmueble.

El inmueble, que tiene 4.000 metros cuadrados de espacios flexibles, cuenta con una sala de coctelería, así como con un espacio de bar con escenario e instrumentos y una barra para dj, abierta al uso de cualquier usuario. 

En sus salas de reuniones y eventos se realizarán encuentros culturales y musicales y los usuarios del edificio tienen también un moderno office, así como espacios de trabajo con un diseño moderno y funcional cuidado al detalle. 

Por otro lado, en Barcelona, Utopicus ha abierto recientemente el espacio de Clementina, que junto a las aperturas de Madrid, se suma a los centros que ya había inaugurado anteriormente la compañía (Plaza Catalunya en Barcelona y los de Conde de Casal, Duque de Rivas y Colegiata en Madrid).

Entre 2019 y principios de 2020,Utopicus inaugurará otros tres espacios en Madrid, en José Abascal, Paseo de la Castellana y Paseo de la Habana, y dos en Barcelona, los espacios de Ciutat de Granada (ParcGlòries) y Gala Placidia.

Tras estas inauguraciones, Utopicus pondrá en el mercado español un total de 36.000 metros cuadrados de espacio flexible repartidos en 13 centros- 4 en Barcelona para un total de 9.000 metros cuadrados, y 9 en Madrid para unos 27.000 metros cuadrados-  lo que lo convertirá en la principal compañía del segmento.

La escalada de la compañía desde que Colonial se convirtiera en el principal accionista ha sido acelerada. Así, hasta 2017 Utopicus disponía de tres centros en Madrid de 1.000 metros cuadrados cada uno. Desde 2017 hasta hoy, ha multiplicado su dimensión por cuatro, hasta los 11.500 metros cuadrados y sumando espacios también en Barcelona. La previsión es multiplicar esta cifra por tres, hasta los 36.000 m2, en menos de un año.

La compañía prevé también llegar durante este periodo a los 6.000 coworkers, entre inquilinos de sus edificios, comunidad emprendedora vinculada a la marca y grandes compañías que confían en los servicios de Utopicus +.