España es el segundo país que más interesa a los compradores de vivienda extranjeros
- Los norteamericanos son los que compran los pisos más caros en España
- En 2019 España seguirá interesando a los compradores extranjeros
- España es uno de los países europeos donde es más barato comprar casa
elEconomista.es
España es un país que gusta y eso precisamente hace que fuera el segundo país que más interesó a los compradores de vivienda extranjeros el pasado 2018. Esta es una de las conclusiones principales del último estudio de ListGlobally.
Durante el año pasado el 16% de las demandas mundiales de visitas y compra de inmuebles se centraron en España. De acuerdo con el estudio de la red internacional de portales inmobiliarios ListGlobally, la intención de compra en España ha sido generada principalmente por Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y China. Juntos representan el 73% del total de demandas en España.
Los norteamericanos son los que están más dispuestos a comprar pisos más caros en España
La coyuntura política y económica, asociada a su buena calidad de vida han seducido cada vez más a los extranjeros y durante 2018 el precio promedio nacional de demandas de compra en España por parte de extranjeros se mantuvo en los 241.119 euros.
Entre las nacionalidades que mostraron una mayor intención de compra en España, los norteamericanos han mostrado interés en propiedades más caras, con un precio promedio de 554.723 euros, seguidos de los alemanes, los británicos y los chinos con unos precios promedios de 277.213 euros, 236.750 euros y 229.573 euros respectivamente.
Geoffroy Reiser, jefe de Ventas y Operaciones de EMEA en ListGlobally recuerda que según Servihabitat, el comprador extranjero protagoniza el 17,1% de las adquisiciones de viviendas en España, con 91.756 compraventas al cierre del pasado mes de junio, un 9,4% más que en el mismo período del año anterior. Además menciona que "el 78% de las demandas de compra de inmuebles por parte de extranjeros se sitúa por debajo de los 300 000 euros".
Los precios se mantuvieron más o menos estables en todas las regiones
En 2018, las solicitudes de compradores extranjeros se centraron en gran medida en las Islas Canarias, mientras que en 2017 fue Alicante la que obtuvo el título de la región más buscada. Los precios se mantuvieron más o menos estables en todas las regiones, excepto en las islas, donde el precio promedio ha aumentado. A continuación le presentamos el precio promedio en algunas de las regiones de España:
En 2019 España seguirá siendo un país muy importante para los compradores extranjeros. En un año el crecimiento global de las demandas de compra y visita de compradores extranjeros se incrementó en un 28%, España fue el segundo país que reunió más demandas. Se estima que esta tendencia continuará en 2019 impulsado por la urgencia de los británicos en comprar una propiedad antes del Brexit. Por otro lado, seguiremos observando un aumento de los precios de los inmuebles, debido al aumento de la demanda. Todavía España sigue siendo uno de los países europeos en los cuáles es más barato comprar una casa.