Vivienda

Esta casa prefabricada con techos solares está pensada para resistir terremotos y tifones

    As? es la casa Net-Zero, creada por BillionBricks

    elEconomista.es

    La principal ventaja de las casas prefabricadas frente a las viviendas tradicionales es el menor coste que conlleva su construcción y su compra. Esta cualidad, junto con el espacio reducido que suelen tener, hace que estas miniviviendas sean una buena solución en zonas devastadas por fenómenos naturales extremos, donde se necesita dar una respuesta rápida a quienes lo han perdido todo.

    Una idea similar debieron tener en BillionBrick, una compañía de Singapur dedicada a construir viviendas neutras en carbono e inclusivas. Su casa prefabricada, denominada Net-Zero, se lanzará en 2023, aunque ya se han donado algunas viviendas de este modelo a familias necesitadas de India y Filipinas.

    La Net-Zero está diseñada para albergar o 45 u 82 metros cuadrados de superficie habitable. El principal atractivo de esta casa se encuentra en el tejado, cubierto de paneles solares con los que generar, según calcula la empresa, 10 KW de electricidad. Toda esta generación, junto con el diseño de la casa y los materiales empleados, ahorraría la emisión de 6 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

    Vender el excedente de energía

    Según indican sus primeros inquilinos, con la cantidad de energía que la casa produce les sobra para vivir, por lo que el sobrante lo reparten entre su comunidad. La adquisición de la casa incluye el acceso a una aplicación móvil mediante la que monitorizar y gestionar la producción eléctrica, de tal forma que el excedente se puede vender a la red eléctrica. También, cuenta con un sistema de canalización para recoger el agua de la lluvia.

    La casa está pensada para aguantar la sacudida de un terremoto o la embestida de un tifón, entre otros fenómenos naturales extremos. Los interesados en esta vivienda pueden apuntarse a una lista de espera, ya que sus productores prevén sacarla al mercado durante el 2023. Según indican desde la compañía, tienen como objetivo entregar 100.000 viviendas a lo largo de esta década "para impactar en alrededor de 500.000 vidas".