Vivienda

¿Quieres ser feliz en tu hogar? Vivir en el campo y llevarse bien con los vecinos es clave

  • El nivel de felicidad ha subido de 7,3 a 7,5 puntos en diciembre de 2021
  • Los españoles eligen dónde vivir y el tipo de vivienda para ser más felices

Lorena Torío

Los españoles somos felices en el hogar. Cada vez más. El nivel de felicidad ha subido de 7,3 a 7,5 puntos sobre 10 entre julio y diciembre de 2021, según el último Observatorio Aedas Homes, que señala el lugar de residencia como uno de los principales motivos de este resultado.

De hecho, la satisfacción con la zona en la que está ubicada la vivienda ha subido hasta los 7,8 puntos. También ha mejorado la creencia de que existe una casa perfecta (7,7 puntos) y la relación con los vecinos (7,5). "Los encuestados están rotundamente contentos con la zona donde se encuentra su vivienda y es que para ellos ha sido uno de los irrenunciables a la hora de elegir una casa", dice el Observatorio. Los ciudadanos que viven en un entorno rural son los más felices (7,6), seguidos de los que residen en la periferia (7,5) y el centro de la ciudad (7,4).

Una de las variables que mide el nivel felicidad en el hogar y que no ha subido como las otras es la relativa a las calidades de las viviendas. Solo ha pasado desde los  6,7 a 6,9 puntos. "Sería acertado intuir que la llegada de los fondos Next Generation EU podría elevar el nivel de felicidad en los hogares en los próximos años", dice Jorge Valero, director de Aplicaciones y Data de Aedas Homes y responsable del estudio.

El Observatorio también desvela que la felicidad en el hogar ha subido en los últimos seis meses, principalmente, entre los jóvenes. Los entrevistados con una edad de entre 25 y 35 años dan una puntuación de 7,4 puntos a su felicidad en el hogar por 7,1 en julio de 2021, situándose al mismo nivel que los entrevistados con edades entre 36 y 50 años y a sólo dos décimas de la felicidad alcanzada por las personas de 51 a 65 años. ¿A qué se debe este resultado? Principalmente a que están contentos con su urbanización y con sus vecinos. 

¿Quiénes son los más felices?

Por comunidades autónomas, el nivel de felicidad en el hogar ha subido en todas las regiones excepto en Murcia. Los riojanos y los extremeños son los más felices con una puntuación de 7,8 y 7,7, respectivamente. Le siguen los castellanomanchegos, aragoneses, navarros y valencianos con un 7,6.

Por el contrario, los ciudadanos de País Vasco, Madrid y Murcia se muestran como los menos felices en el hogar. En los dos primeros casos tiene una puntuación del 7,3, mientras que en Murcia baja al 7,2.