El 21% de los compradores de vivienda solo busca obra nueva
- Casi un tercio de los que compraron vivienda adquirió obra nueva
- La Comunidad de Madrid, donde más se adquiere vivienda de obra nueva
elEconomista.es
Un 61% de los que han comprado una vivienda en los últimos doce meses ha considerado la opción de obra nueva, un porcentaje que ha caído desde el 68% de 2020. Sin embargo, aquellos que solo han buscado en esa opción han aumentado del 18% de 2020 al 21% este año, según se desprende del informe Perfil del comprador de obra nueva 2020-2021, realizado por Fotocasa Research. Esto indica que los compradores están cada vez más focalizados en este segmento.
El informe indica que se ha registrado descenso de diez puntos de los que han buscado tanto en el mercado de segunda mano como entre las nuevas promociones. Han pasado de ser el 50% en 2020 al 40% en 2021.
"Aumenta el porcentaje de ciudadanos que buscan solamente vivienda de nueva construcción. El auge de la obra nueva es un fenómeno que se produce justamente un año después del estallido de la Covid-19 en nuestro país. Ahora, las preferencias habitacionales han cambiado y con ellas, los requisitos indispensables en torno a las nuevas características que debe cumplir una vivienda como la amplitud de espacio y zonas exteriores. Todo lo relacionado con terrazas, balcones y patios se ha vuelto lo más cotizado. Los jardines y las zonas comunes son un reclamo de la mayoría, empujada por la búsqueda de luz natural, mucho más fácil de encontrar en promociones de vivienda a estrenar", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Por último, dentro de los compradores de vivienda, un 39% no consideró adquirir una vivienda de obra nueva, una cifra siete puntos más alta que la de febrero de 2020.
Sin embargo, no todos aquellos que buscaron casa de nueva construcción acabaron comprando. De hecho, un 55% de los que consideraron obra nueva terminaron comprando segunda mano y, en consecuencia, el otro 45% sí que adquirió obra nueva.
Según indica el estudio, el resultado de este proceso es que casi un tercio (30%) de los que compraron vivienda en los últimos 12 meses terminó adquiriendo una casa de obra nueva. Aunque mantiene una tendencia a la baja desde el 37% que alcanzó en 2019, es un porcentaje muy similar al de 2020, sobre todo teniendo en cuenta la mencionada caída de la consideración.
¿Dónde se compra más?
En la Comunidad de Madrid el porcentaje de los que han considerado en el último año tanto la obra nueva como la segunda mano ha sido del 39%, diez puntos menos que hace un año. Sin embargo, igual que ocurre en el conjunto de España, los que consideran sólo obra nueva, aunque caen ligeramente, se mantienen en valores más estables. Así, en Madrid, en los últimos 12 meses, un 25% ha considerado sólo obra nueva, frente al 26% del año anterior. Ese porcentaje es del 15% en Cataluña y del 17% en Andalucía.
Sin embargo, en la Comunidad de Madrid es donde tiene más peso la obra nueva. Así, un 38% de los particulares que finalmente han comprado en los últimos doce meses en dicha región ha adquirido una casa de nueva construcción, un porcentaje 17 puntos superior al 21% de compradores de Cataluña.