Reformas por menos de 1.000 euros que cambian una casa
- Tirar tabiques o poner puertas correderas darán mayor amplitud
- El cambio de bañera por un plato de ducha oscila entre 800 y 100 euros
elEconomista.es
No hace falta gastar una fortuna para cambiar una casa por dentro y conseguir más espacio. Existen presupuestos por menos de 1.000 euros que hacen posible el cambio. Una opción es sustituir las puertas abatibles por modelos de puertas correderas. El presupuesto de este tipo de intervención varía en función de estilos y materiales, pero puede realizarse por menos de 500 euros.
"El único requisito especial de este tipo de puerta es que necesitamos dejar libre la pared por la que se abrirá la puerta", explican desde habitissimo, plataforma para la mejora del hogar.
Otra opción de puertas correderas para ganar todavía más espacio es apostar por aquellas que se ocultan por completo dentro de los tabiques y dejan todo el espacio de la pared disponible. En este caso, el precio se eleva ligeramente y se pueden conseguir por entre 800 y 1.000 euros.
"Si no te atreves con el cambio de puertas, otra forma de ver si te adaptas es retirar las puertas que te molestan, descolgándolas y guardándolas en un lugar alejado del polvo y la humedad. Además, podemos encargar a un carpintero que coloque un nuevo marco a medida por entre 300 y 500 euros", añaden desde la compañía.
En este sentido, la mejor forma de ganar amplitud a la vivienda es tirar algunos tabiques y convertir las estancias en espacios abiertos. Esta alternativa hará ganar luz, espacio y, en definitiva, sensación de amplitud. "Para esta intervención necesitaremos contar con el asesoramiento de un arquitecto, pues es muy importante vigilar que no vamos a tirar ningún muro de carga", explican.
El presupuesto de tirar una pared que divida dos habitaciones puede suponer unos 300 euros, a lo que habrá que sumar el coste del nuevo suelo y de pintar las paredes. En el caso de que únicamente se quiera abrir un hueco o ventana para comunicar dos espacios, como por ejemplo la cocina y el salón, el presupuesto no tiene por qué ascender de los 200 euros.
Otro de los cambios más habituales y que hacen ganar mucha amplitud en el baño es cambiar la bañera por una ducha. En este caso, en función del material, el modelo de grifería, la mampara y otros factores, se pueden encontrar presupuestos muy diversos y variados, pero de media, el cambio de la bañera por un plato de ducha suele moverse entre los 800 y los 1000 euros. "Un truco es comparar distintos presupuestos y pedir que los desglosen por partidas para así no llevarnos sustos después", dicen desde habitissimo.
Más espacio de almacenaje
Contar con más espacio de almacenaje es otra forma de ganar espacio a la vivienda. Para ello, se pueden levantar armarios entre tabiques o hacerlos a medida con puertas correderas. En este caso, la alternativa más económica es levantar un armario entre tabiques, ya sea en pladur o en madera, pues su presupuesto sería algo más de 800 euros.
En el caso de querer un armario a medida el presupuesto aumenta, aunque se puede rebajar optando por dejar el espacio preparado, pero sin instalar las puertas y dejándolo tipo vestidor. "Una referencia de presupuesto para renovar los armarios por dentro y revestirlos con interiores de calidad puede costar unos 800 euros el metro lineal", explican.
Cambiar el suelo y el color de las paredes es otra de las intervenciones que se pueden hacer dentro del presupuesto de 1.000 euros y que harán que nuestra vivienda parezca mucho más grande si optamos por tonos neutros y claros.
El precio medio de pintar, por ejemplo, el salón, puede ser de unos 20 euros el metro cuadrado, mientras que cambiar el suelo, aunque dependerá del material, oscilará entre los 20 euros el metro cuadrado si es tarima flotante, entre 45 y 60 euros si es parquet, y alrededor de 40 euros si es suelo porcelánico.
"Recomendamos pintar las estancias pequeñas de colores claros para así conseguir una mayor luminosidad y amplitud, ya que el color blanco tiene la capacidad de reflejar hasta un 96% la luz" afirman desde habitissimo.
En cuanta a la cocina, los expertos recomienda recurrir a cambiar la vitrocerámica por un modelo más pequeño, que podremos conseguir entre 150 y 200 euros; o hacer lo propio con el fregadero y de un solo seno. Estos últimos los podemos conseguir desde 40 euros.
"Si queremos ir más allá, podemos cambiar la encimera completa, pues muchos modelos entran en el presupuesto marcado y así, además de ganar espacio, podemos darle un toque moderno a nuestra cocina", concluyen.