Vivienda - Inmobiliario

Vivir en casa de Fendi, Dolce & Gabbana o Karl Lagerfeld: España lidera el mercado europeo de las 'branded residences'

  • Madrid supera a París y Mónaco como mejor ciudad para invertir en el inmobiliario de lujo

Elena Garagui

Parece que la crisis de la vivienda se empieza a enquistar en España. Lo que en principio se creía una situación coyuntural y pasajera consecuencia de la pandemia del Covid, que acabó derivando en incertidumbres económicas, y en factores geopolíticos, que incrementaron las dudas a nivel mundial, es ahora un problema más que estancado al que poca solución parece tener a corto plazo.

Pero sí hay un sector beneficiado dentro del inmobiliario ese es el real estate de lujo. Tal es la consolidación que el último informe de Barnes Global Porperty, City Index 2025, señala a Madrid como la ciudad más atractiva para la inversión inmobiliaria de lujo, superando incluso a otras capitales histórica del glamur como París, Mónaco o Nueva York. Es más: España lidera también el mercado europeo de las branded residences: propiedades de lujo gestionadas por cadenas hoteleras o marcas de lifestyle

Entre nuestro país y Portugal la nueva tendencia inmobiliaria alcanza las más de 4.000 unidades y un valor estimado conjunto de 5.200 millones de euros, según estima Branded Residences Monitor. Algunas de ellas gestionadas por firmas tan reconocidas como Fendi, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o prestigiosas hoteleras como Mandarin Oriental o W Hotels. Málaga es la región que más viviendas de este tipo acumula con un total del 62% de toda España, seguida de Madrid.

Vivir en una residencia de marca ya no es solo cosa de Dubái, Miami o Nueva York. Ciudades como Madrid y Marbella se han incorporado con fuerza al mapa internacional de las branded residences: propiedades de lujo gestionadas por cadenas hoteleras o marcas de lifestyle, que ofrecen una experiencia de vida similar a la de un hotel cinco estrellas, pero con la privacidad y exclusividad de una vivienda propia.

Tendencia en auge con 50 proyectos en la península

Este fenómeno inmobiliario, que comenzó en Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX, ha acelerado su crecimiento en Europa en los últimos años. En 2025, España y Portugal concentran más de 4.000 unidades distribuidas en 50 proyectos y valoradas en más de 5.200 millones de euros, según los datos que avanza el Branded Residences Monitor, que se publica el próximo mes de septiembre. España cuenta ya, concretamente, con 2.041 unidades residenciales y turísticas, situándose a la cabeza del sur europeo.

Property Partners ha identificado esta tendencia como una de las más relevantes en el segmento premium por su redefinición del concepto del lujo, y considera que las branded residences serán clave en la reconfiguración del mercado de alto standing. Más allá de sus servicios, estas residencias promueven un estilo de vida exclusivo, donde cada detalle está diseñado para elevar la experiencia cotidiana. Y aunque todavía representan un porcentaje pequeño del parque inmobiliario total, su impacto cultural, arquitectónico y económico será cada vez más evidente.

El director general de Poperty Partners España, Felipe Reuse, confirma que la demanda actual ya no solo se busca "metros cuadrados y ubicación" sino que los clientes también "quieren experiencia, servicios y una marca que respalde su inversión". Y así se explica el éxito de las branded residences que, de momento, insiste Reuses es Esolo la punta del iceber de todo lo que está por llegar, porque esta tipología residencial, que aún está dando sus primeros pasos en España" pero su recorrido podría ser mucho mayor "en ciudades como Barcelona o Madrid o, sobre todo, en las Islas Baleares".

Mandarin Hotel ya tiene su proyecto en el barrio de Salamanca

Según los datos avanzados del informe Branded Residences Monitor, que verá la luz en septiembre, el valor medio de las branded residences en desarrollo en España ha crecido un 58,77% respecto a los proyectos ya finalizados, un dato que muestra la solidez de este mercado en expansión. Y de cara a 2027, se estima que a las más de 2.000 unidades actuales se sumarán otras 1.200, especialmente en Baleares, la Comunidad Autónoma donde más crecerán este tipo de propiedades.

Mandarin Oriental Residences Madrid

De momento, Málaga, y en particular la zona de Marbella y la Costa del Sol, es la provincia con más activos de este tipo con cerca del 62% de España, según el Branded Residences Monitor. La combinación de un clima privilegiado, alta demanda internacional y un ecosistema consolidado de turismo premium ha impulsado la llegada a tierras malagueñas de marcas como Fendi, Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld o W Hotels.

Justo por detrás de la Costa del Sol, Madrid se ha consolidado como el segundo epicentro nacional de estas branded residences gracias a proyectos icónicos como Mandarin Oriental Residences Madrid, en el barrio de Salamanca, o Banyan Tree Residences Madrid, en Chamberí, impulsando una nueva forma de vivir el lujo urbano con servicios hoteleros y diseño de autor.