SIMA 2025 arranca con una oferta de más de 17.000 viviendas y con el foco puesto en atraer al inversión internacional
- La 26º se celebrará del 21 al 24 de mayo en IFEMA Madrid
- Alberga diversos foros profesionales con conferencias y mesas redondas
elEconomista.es
La producción de vivienda y la atracción de inversión internacional serán los ejes principales de la nueva edición del Salón Inmobiliario SIMA, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en Ifema Madrid. Esta gran cita inmobiliaria contará con más de 17.000 viviendas ofertadas y 350 expositores y colaboradores, lo supone un 15% más que en la edición anterior. Asimismo, el número de países representados se ha duplicado pasando de 17 a 35.
En cuanto a la oferta de vivienda, todos los interesados en comprar deben saber que el 50% de las viviendas de la feria corresponde a primera residencia, la mayoría ubicada en la Comunidad de Madrid; el 35% a segunda residencia en costa; el 10% internacional; y el 5% se encuentra en el interior peninsular.
SIMA 2025 se articula en torno a cuatro espacios que se celebran de forma paralela: SIMAEXPO y SIMA INVEST, donde se concentra la oferta residencial y de servicios relacionados dirigida tanto a profesional como público en general, y SIMAPRO y PROPTECH EXPO, los espacios 100% profesionales del ecosistema SIMA.
Latinoamérica tendrá un papel destacado en esta edición, con República Dominicana, México, Panamá o Estados Unidos como principales exponentes, así como de Portugal, que refuerzan la vocación iberoamericana del evento, o Francia. Buena parte de esta oferta internacional estará presente en SIMA INVEST, el espacio orientado a inversores particulares, "lo que refleja el creciente interés del ahorrador español por diversificar su cartera en otros mercados residenciales con potencial de rentabilidad y atractivo turístico", explicó Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, empresa promotora y organizadora de SIMA.
El auge del perfil inversor
El perfil del inversor particular continúa ganando peso el encuentro inmobiliario, hasta representar ya cerca del 25% del total de visitantes. Por su parte, el 60% de los visitantes buscan primera vivienda; el 14% de segunda residencia, y el 2% restante corresponde a otros perfiles.
El aumento sostenido de inversores se traduce en el crecimiento de SIMA INVEST, el espacio que, con de 90 empresas e instituciones participantes, está diseñado específicamente para responder a las necesidades de quienes buscan oportunidades de inversión en el mercado residencial.
Desde pequeños ahorradores interesados en adquirir inmuebles para alquilar, hasta perfiles más sofisticados que manejan tickets superiores al millón de euros, pasando por quienes optan por fórmulas indirectas como el crowdfunding, todos encuentran en SIMA INVEST un "entorno informativo, seguro y estratégico", explican desde la organización.
El impacto real de la inteligencia artificial en el negocio inmobiliario
PROPTECH EXPO volverá a ser el espacio donde tecnología e inmobiliario se dan la mano, con una agenda centrada en el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de negocio de promotores, inversores y agencias. Este espacio acogerá a más de 80 empresas y entidades que presentarán su oferta de soluciones y servicios tecnológicos para promotores, inversores y agencias inmobiliarias.
Por otro lado, PROPTECH EXPO acogerá el foro dedicado a la innovación, Real Estate Innovation Forum, que dará a conocer cómo la digitalización, el Big Data y, sobre todo, la inteligencia artificial son realidades que están cambiando la forma de operar de las compañías del sector.
Acceso a la vivienda
La feria llega en un momento clave para el acceso a la vivienda en España, con una agenda centrada en impulsar su producción y posicionarse, una vez más, como el gran punto de encuentro del sector living a nivel internacional. SIMA 2025 presenta una edición marcada por la urgencia de impulsar la producción de vivienda en España. Con un déficit acumulado estimado en más de 740.000 viviendas desde 2010, y una ratio de construcción de solo una vivienda por cada tres nuevos hogares, el evento se presenta como el gran punto de encuentro para debatir y movilizar inversión en torno al reto de la oferta.
En palabras de Eloy Bohúa, "el sector enfrenta el reto mayúsculo de producir más vivienda a gran escala y, sobre todo, vivienda al alcance de los ciudadanos que quieren formar un hogar. Esto requiere una acción decidida por parte de todos los actores del sector, y eso es precisamente lo que busca facilitar esta edición de SIMA".