Ya pueden solicitarse las viviendas de alquiler asequible en Graus (Huesca)
- Las personas empadronadas en Aragón y, preferentemente, en esta localidad oscense, pueden presentar la solicitud hasta el día 12 de junio
- Los ingresos para optar a estos pisos oscilan entre 1,5 y 2,5 veces el IPREM
- El precio de la vivienda en Zaragoza sigue creciendo por la alta demanda y la menor oferta de pisos
elEconomista.es
Zaragoza,
La localidad de Graus cuenta con nueve viviendas de alquiler asequible, cuyo plazo de solicitudes ya está abierto para todas aquellas personas empadronadas en Aragón y, preferentemente, en este municipio de Huesca, con una antigüedad de cinco años o más.
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica la orden del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial en la que se recogen los requisitos para optar a esos pisos. Además del empadronamiento, es necesario ser mayor de edad, no tener vivienda en propiedad y registrar unos ingresos anuales de entre 15, y 2,5 veces el IPREM, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples.
Las solicitudes y la documentación correspondiente en formato PDF se debe presentar a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, en el apartado de trámites, donde figura con el número 10800 o la denominación Adjudicación viviendas Graus-2025. La solicitud tiene que firmarse y dirigirla a la Subdirección Provincial de Vivienda de Huesca. Se puede acceder a la web con certificado electrónico o sistema cl@ave
Estas solicitudes, el plazo está abierto hasta el 12 de junio, son para las viviendas situadas en el parque de maquinaria, en la carretera de Benasque s/n, que se han rehabilitado desde la Dirección General de Vivienda.
Son pisos que forman parte de la Fase I de esta actuación, que se ejecutó entre abril de 2023 y junio de 2024 con el doble objetivo de satisfacer la demanda de vivienda de alquiler para los ciudadanos y proceder a la rehabilitación con parámetros de alta eficiencia energética, contribuyendo con ello a la sostenibilidad del parque edificado en la Comunidad Autónoma y al cumplimiento de los objetivos europeos de eficiencia energética.
La inversión total en esta primera fase asciende a 1.476.551 euros, sumando la subvención de 785.149,31 euros procedente del programa PREE 5000 para actuaciones de rehabilitación energética de edificios públicos en municipios de reto demográfico.
El parque de maquinaria de Graus cuenta con un total de 40 viviendas. De ellas, 22 estaban vacías en marzo de 2022, cuando se adscribieron a la Dirección General para el cumplimiento de las políticas de vivienda. Las 18 viviendas restantes se mantienen adscritas a la Dirección General de Carreteras para uso de los trabajadores del parque de maquinaria del Gobierno de Aragón. Todas ellas se construyeron en 1977 y responden a la tipología de vivienda unifamiliar adosada en hilera, constan de planta baja y planta primera y disponen de jardín en la parte posterior de la parcela.
Las obras realizadas en las viviendas reformadas se han centrado en la mejora de las condiciones de aislamiento térmico y la optimización del consumo energético, para lo cual se ha procedido a cambiar la carpintería.
El estado de conservación de las fachadas, cubiertas y estructura era adecuado, pero las características constructivas de las viviendas no las dotaban del adecuado confort térmico, ya que no disponían del aislamiento ni de instalaciones eficientes (la calefacción era de radiadores eléctricos); teniendo la calificación energética más baja existente, la G.
En esta línea, se ha actuado para mejorar la eficiencia energética actuando en fachadas, carpinterías, forjados sanitarios y cubiertas. Además, las viviendas se han equipado con un sistema de aerotermia para calefacción, refrigeración y producción instantánea de agua caliente sanitaria, así como de un sistema de distribución del calor y el frío a través de suelo radiante. También se ha instalado un sistema de ventilación con recuperación de calor de doble flujo. Resultado de todo ello, la certificación energética de las viviendas ha pasado de G a A.
Por otra parte, en el interior se han mejorado las condiciones de habitabilidad y funcionalidad, interviniendo en sus acabados y en sus instalaciones, y en dos de las nueve viviendas se han mejorado las condiciones de accesibilidad para que puedan ser alquiladas a personas mayores o con discapacidad.