Vivienda - Inmobiliario

El arquitecto Edu Saz desvela los tres tipos de vivienda que jamás recomienda a sus clientes: "Son un auténtico dolor de cabeza"

  • El problema de estas viviendas se encuentra en la distribución
  • Reformar viviendas de segunda mano es una opción cada vez más popular
Edu Saz, en su canal de YouTube.

elEconomista.es

Muchos ciudadanos están interesados en comprar una vivienda con el objetivo de reformarla y adecuarla a sus gustos. El piso perfecto a menudo no viene caído del suelo y reformar una vivienda con potencial a menudo es una opción muy interesante...siempre que se no comentan ciertos errores y se eviten varios tipos de inmueble que pueden darnos muchos quebraderos de cabeza.

El arquitecto Edu Saz cuenta en su canal de YouTube cuáles son los tres tipos de vivienda que debes evitar si quieres comprar un inmueble para reformarlo. Las razones son diferentes en cada caso, pero como telón de fondo la misma premisa: que las obras no se conviertan en un "auténtico dolor de cabeza".

Saz advierte que la compra de viviendas de segunda mano para reformar se ha fortalecido por la escasez de vivienda y que, en este contexto, evita recomendar tres tipos muy concretos a sus clientes.

Las viviendas a las que se accede desde una esquina

El experto hace hincapié en varios problemas, especialmente si se trata de una vivienda alargada. Uno de ellos es que las ventanas solo están en uno de los lados, algo que define como "problemático", pero no es el único.

El arquitecto cuenta que lo peor que puede pasar en estos casos es que la zona de día se encuentre al final del todo, lo cual obliga a tener un extenso pasillo y a tener que cruzar todas las dependencias del piso para llegar a ella.

Las viviendas con un gran muro de carga central

El principal hándicap de estas edificaciones es que el muro de carga imposibilita que se puedan ampliar habitáculos distribuidos a uno y otro lado del muro, que ejerce de división imposible de esquivar. Esto, asegura, hará que la dimensión de la vivienda siempre parezca algo más pequeña de lo que realmente es.

Esta opción solo es viable, informa el arquitecto, si no hay problema en aumentar el presupuesto de la obra para tirar el muro de la obra, pero con todo, "no es lo que más recomendaría a priori".

Las viviendas tipo tubo

Estas viviendas suelen tener una forma muy alargada o en forma de bota. Edu Saz las distingue como las casas que se encuentran entre dos medianeras, con dos viviendas haciendo una especie de sándwich.

"Por este motivo no tenemos ninguna ventana" en esas dos zonas medianeras, avisa Saz, que también hace referencia al espacio estrecho de la vivienda y a la posibilidad de encontrarnos con un pasillo muy largo, baños sin ventanas y problemas de distribución que además crearían problemas a la hora de hacer viviendas de toque moderno, ya que dificultaría tener una casa más diáfana.