Valfondo lanza un fondo con Ares para invertir 350 millones en desarrollos logísticos en Europa
- Se alía con un inversor americano que inyecta 160 millones a un vehículo conjunto
- Cierra una primera operación en Francia y negocia dos en Alemania
Alba Brualla
Valfondo consolida su despegue internacional con el lanzamiento de un primer fondo logístico europeo con capacidad para invertir entre 300 y 350 millones de euros.
Concretamente, la compañía aragonesa ha alcanzado una alianza con Ares, que ha inyectado cerca de 160 millones de euros al nuevo vehículo con el que invertirán en Francia, Alemania, Holanda e Italia. "Vamos a seguir trabajando en la misma línea de producto que hacemos en Montenipo, es decir, desarrollaremos activos logísticos llave en mano para nuestros clientes", explican desde Valfondo a elEconomista.es.
"Tras el éxito de nuestra alianza con Bankinter, en la que ya hemos agotado todo el capital previsto para Montepino, queríamos seguir creciendo fuera de España manteniendo nuestra esencia que consiste en hacer naves a medida, con un modelo de gestión a largo plazo, ese es nuestro principal aporte de valor", detallan desde la compañía.
A través de este nuevo vehículo de inversión, que está estructurado a ocho años, Valfondo aspira a promover una cartera de activos inmologísticos valorada en más de 500 millones de euros. De este modo, sumando la cartera internacional y el portfolio de Montepino, la compañía se va a posicionar con un portfolio por valor de unos 2.500 millones de euros cuando todo el capital esté invertido y los inmuebles construidos.
El nuevo fondo ya ha cerrado con éxito su primera operación. Se trata de la adquisición de un suelo en la localidad francesa de Valenciennes, en el que desarrollará una plataforma logística llave en mano de 99.430 m2 de superficie bruta alquilable. Este proyecto -el mayor desarrollo en el mercado inmologístico del país que se llevará a cabo en 2025- movilizará una inversión total de 67 millones de euros.
Valfondo desarrollará esta nave para Action y será además la más grande de la firma en Francia, donde cuenta ya con 800 tiendas, entrará también directa al top 5 de grandes desarrollos de la firma española.
Por otro lado, la compañía es ya "finalista en dos proyectos en Alemania para el nuevo fondo" y estamos "analizando más oportunidades", explican desde Valfondo, que concretan que con este primer vehículo internacional esperan formar una cartera de unos 5 o 6 activos que estiman que sumarán entre 350.000 m2 y 400.000 m2.
"Nuestra estrategia en Europa va a seguir enfocada en desarrollar activos inmologísticos de primer nivel y a la vanguardia de la sostenibilidad en los principales mercados, como ya hemos hecho hasta ahora en la Península Ibérica", explica desde Valfondo.
La compañía asegura que en Europa el ajuste en el sector ha sido mayor que en España, por lo que es una ventana de oportunidad para invertir en estos países "donde hay un gran recorrido al alza". "Es un buen momento para entrar, ya que pensamos que Alemania volverá a ser el motor europeo", destacan.
"El objetivo que perseguimos tras el éxito de nuestra alianza con Bankinter en la socimi Montepino y tras haber alcanzado este acuerdo con otro socio para el fondo internacional es operar como un multimanager o gestor de diferentes vehículos de inversión inmologística", recalcan desde la compañía.
"El año pasado entregamos 270.000 m2, acaparando casi el 50% del mercado. Ahora mismo tenemos en obra cinco proyectos y ya hemos firmado cuatro llaves en mano y estamos a punto de firmar el quinto. El arranque de año ha sido inmejorable", destaca Valfondo.