Vivienda - Inmobiliario

Las compraventas de vivienda y las hipotecas subieron con fuerza en enero con los precios cada vez más caros

  • Se formalizaron 55.344 operaciones de compraventa y 28.127 hipotecas 
  • El precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.860 euros, un 6,1% anual más  
Panorámica de Valencia | iStock

Lorena Torío

El mercado residencial ha comenzado el año dando muestras de su gran dinamismo. Basta con analizar la última estadística del Consejero General del Notariado, que cifra en un 11,5% el incremento anual de la compraventa de vivienda y en un 23,8% el aumento de las hipotecas. Además, los precios de las casas subieron un 6,1% en enero, alcanzado los 1.860 euros/m2, el segundo nivel más alto de la serie histórica, sólo superado por el resultado de julio de 2007.

En cuanto a la compraventa, se formalizaron 55.344 operaciones, con subidas en todas las comunidades autónomas salvo en Navarra, que experimentó un descenso del 13,9%. En cambio, el mejor comportamiento tuvo lugar en La Rioja (29,1%), Castilla-La Mancha (24,8%), Extremadura (21,3%), País Vasco (21,1%) y Castilla y León (20,2%); todas ellas con porcentajes superiores a la media nacional. Sin embargo, en otros mercados como Andalucía (10%) y Comunidad de Madrid (3%) el crecimiento fue más moderado.

En cuanto a la tipología de viviendas, la compraventa de pisos creció un 8,8% interanual, con un total de 42.129 transacciones, mientras que las viviendas unifamiliares mostraron un aumento más significativo del 20,9%, con 13.215 operaciones.

Respecto a los precios, las subidas fueron especialmente marcada en las islas Canarias y Extremadura, donde comprar una casa es un 20,7% más caro que hace un año. También se produjeron subidas destacadas en Murcia (15,6%), Comunidad Valenciana (11,8%) y Baleares (10,9%); mientras que los precios descendieron en tres territorios: Navarra (3,8%), Castilla-La Mancha (2,1%) y Galicia (1%). Por tipo de inmueble, los pisos se encarecieron un 8,7%, situando el precio medio del metro cuadrado en 2.117 euros, mientras que las viviendas unifamiliares registraron un aumento del 3,1%, alcanzando los 1.410 euros por metro cuadrado.

Más hipotecas

El mercado hipotecario también comenzó el año con gran dinamismo, con un aumento del 23,8% en los préstamos para la adquisición de vivienda, alcanzando las 28.127 operaciones. La cuantía media de los préstamos creció un 10,9%, situándose en 163.338 euros. Según los datos de los notarios, más de la mitad de las compras de vivienda (50,8%) se realizaron con financiación hipotecaria. De este total, la media de la financiación representó el 72,1% del precio de la vivienda.

Por territorios, las hipotecas aumentaron en la mayoría de las comunidades autónomas, aunque destacaron los incrementos de La Rioja (80,4%), Castilla y León (37,8%) y Cataluña (31,4%). Sin embargo, Navarra fue la región que registró el mayor retroceso, con una caída del 10,1%. En términos de cuantía media de los préstamos, la Comunidad de Madrid (18,4%) y La Rioja (16,7%) mostraron los mayores aumentos, mientras que Asturias y Navarra fueron las únicas comunidades donde la cuantía promedio disminuyó.