Qué es la cláusula de cesión de derechos que te pide el banco para el seguro del hogar
- Se trata de un apartado en la póliza por la que se ceden los derechos en el seguro de hogar al banco
- Se abre el plazo para solicitar las becas MEC 2025-2026: fechas, requisitos y cuantía
- Salen a la venta los datos robados de los usuarios por el ciberataque a el Corte Inglés: qué tienes que hacer
elEconomista.es
A la hora de comprar una vivienda por primera vez, son muchos los pasos que hay que dar durante el procedimiento. Entre ellos, un paso fundamental es el de acudir al banco para conocer las diferentes ofertas hipotecarias, muchas de las cuales requieren vinculaciones, como el seguro de hogar.
Contar con un seguro de hogar no es obligatorio, salvo dos excepciones: que tu vivienda esté hipotecada o que te sea exigido en una de las cláusulas de tu contrato de alquiler. Así, el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, indica: "Los bienes sobre los que se constituya la garantía hipotecaria deberán contar con un seguro contra daños adecuado a la naturaleza de los mismos". Así, la vivienda deberá estar cubierta, al menos, por un seguro contra incendios por el valor de la construcción de la misma.
En concreto, se puede optar por contratar el seguro de hogar que ofrece el banco o por uno desvinculado. A la hora de hacer esta contratación , es muy común que muchas entidades soliciten al cliente que la póliza incluya lo que se conoce como cláusula de cesión de derechos a favor de la entidad bancaria.
Cláusula de cesión de derechos del seguro de hogar
La cláusula de cesión de derechos del seguro de hogar es un apartado de la póliza que se da cuando una propiedad está hipotecada y por la cual el banco exige al propietario de la vivienda que ceda los derechos en el seguro de hogar para proteger la inversión realizada por dicha entidad.
De este modo, es muy común que los propietarios tengan dudas con este apartado, ya que no queda muy claro qué derechos le estamos otorgando a la entidad que concede el préstamo hipotecario. Concretamente, con esta cláusula, cualquier indemnización o compensación que surja del seguro en caso de siniestro, por ejemplo un incendio, será recibida directamente por la entidad bancaria, tal y como indican desde Barón Seguros.
"En resumen, la cesión de derechos en los seguros de hogar asegura que el banco mantenga el valor de su inversión en el bien hipotecado, protegiendo su interés financiero", concluyen los expertos.