Vivienda - Inmobiliario

El histórico edificio diseñado por el arquitecto del Banco de España que se convertirá en 15 viviendas de lujo en Madrid

  • Los precios oscilarán entre 2 y 8 millones de euros 
  • Tendrán de 1 y 4 dormitorios, con superficies de entre 118 y 538 m2 
  • El proyecto estará listo en el primer trimestre de 2027 
Render de una de las viviendas de Sagasta 27 (Madrid)

Lorena Torío

"Un refugio urbano para la nobleza y la élite de la ciudad". Así se presenta Palacio Torre-Almiranta, uno de los proyectos más esperados del mercado prime de Madrid. Este exclusivo residencial se levantará en un histórico palacio neo-renacentista construido en 1893 y diseñado por el arquitecto Eduardo de Adaro, principal responsable de la sede del Banco de España, para el Vizconde de Torre-Almiranta. El inmueble, propiedad de la gestora de fondos Persepolis Investments, está ubicado en la calle Sagasta 27, en pleno distrito de Chamberí, y se reconvertirá en 15 viviendas de lujo que saldrán al mercado por entre 2 y 8 millones de euros.

Las viviendas serán todas exteriores, tendrán entre 1 y 4 habitaciones, con superficies que oscilan entre 168 y 522 metros cuadrados, techos de más de cinco metros de altura, y calidades y materiales de primer nivel. "La joya de la corona será la primera planta, donde vivía el Vizconde, que mantendrá varios de sus elementos originales y únicos", explica Valeria Cimonetti, Head of Sales en Knight Frank para el proyecto.

Las zonas comunes serán otro de los puntos fuentes del residencial. Entres su amplia oferta de comodidades se encuentran la piscina cubierta climatizada, un spa completo con sauna, gimnasio, vestuarios y áreas dedicadas a masajes y tratamientos.

A todo ello hay que sumar dos patios interiores ajardinados, varias salas de estar, una terraza en la azotea con zonas chill-out, un solárium y un bar/biblioteca. Además, el residencial ofrecerá servicios exclusivos como vigilancia las 24 horas, conserjería, ascensores y trasteros privados para los residentes; y contará con dos entradas: una por la calle Sagasta, y otra por Manuel González Longoria.

Los primeros inquilinos llegarán a Palacio Torre-Almiranta a principios de 2027, y la comercialización del proyecto se pondrá en marcha de forma inmediata, aunque será "selectiva". El edificio, que está protegido, ha sido diseñado por Touza Arquitectos, mientras que el diseño de interiores correrá a a cargo de Lázaro Rosa-Violán Studio. La consultora Knight Frank lo comercializará en exclusiva.

La gestora de fondos Persepolis Investments adquirió el edificio a Inmobiliaria Colonial en 2022 por 25 millones de euros para convertirlo en su tercer gran proyecto residencial de lujo en la capital. Actualmente, también cuenta con Infantas 40 y Padilla 32, ambos branded residences .