El Sindicato de Inquilinos convoca la primera manifestación estatal para acabar con el negocio de la vivienda: "Esta vez lo hacemos todas juntas"
- La convocatoria es para el próximo sábado 5 de abril
- El precio del alquiler se da de bruces con las expectativas de los inquilinos
elEconomista.es
El Sindicato de Inquilinos ha convocado la primera manifestación a nivel estatal para rechazar el actual modelo de la vivienda y reclamar que la vivienda deje de ser un negocio y se convierta en un derecho.
Tal y como ha anunciado el sindicato en su perfil de la red social X (antes Twitter), la manifestación será el próximo sábado 5 de abril y en Madrid tendrá su inicio en la Plaza de Atocha y su final en la Plaza de España, habituales inicios y finales de las manifestaciones multitudinarias.
"Volvemos a las calles, y esta vez lo hacemos todas juntas, en todas partes", ha explicado el Sindicato de Inquilinos, que bajo el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda' ha apostado por hacer fuerza con la "convicción de que sólo hay una receta para que la vivienda sea un derecho".
??EL 5 DE ABRIL, PRIMERA MANIFESTACIÓN ESTATAL POR LA VIVIENDA??
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) February 18, 2025
Volvemos a las calles, y esta vez lo hacemos todas juntas, en todas partes ?????
????Nos une la convicción de que sólo hay una receta para que la vivienda sea un derecho...
?ACABEMOS CON EL NEGOCIO DE LA VIVIENDA? pic.twitter.com/BSraFYe9K4
El sindicato (junto a otras 40 organizaciones) también organizó la manifestación que a mediados de octubre tuvo una gran repercusión en la ciudad de Madrid. En esa ocasión el motivo de la protesta fue la situación del alquiler en la capital española y el "rechazo del Congreso a admitir a trámite su proposición de ley de regulación de alquileres temporales".
Más de 12.000 personas, según los datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se reunieron en Madrid para pedir la dimisión de Isabel Rodríguez (ministra de Vivienda), criticar la inacción del Ejecutivo y pedir la bajada de un 50% del precio de los alquileres.
Huelga de alquileres
De hecho, esta petición de rebajar a la mitad el precio del alquiler fue el requisito interpuesto por el Sindicato de Inquilinos para evitar una huelga de alquileres, un mecanismo con el que la organización ya ha amenazado en varias ocasiones a los caseros.
La portavoz del sindicato en Cataluña, Mayte Arcarazo, lo advirtió en una comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que pidió prohibir la compra de vivienda si no es para uso residencial, convertir los alquileres en indefinidos y usar vivienda vacía para alquilar.