Hines pone a la venta su proyecto residencial estrella en Madrid
- Contrata a Savills y JLL para la desinversión del proyecto Skypark Valedebebas
- Cuenta con 395 viviendas en alquiler y se encuentra en Valdebebas
Alba Brualla
Hines arrancará 2025 con la venta de su proyecto residencial estrella. Se trata de Skypark Valdebebas, una promoción de pisos en alquiler que fue su primer desarrollo de viviendas en España y que ya está listo para ser desinvertido.
Según ha podido saber elEconomista.es con fuentes del sector, la gestora de fondos ha seleccionado a las consultoras JLLy Savills como asesores del proceso de venta del inmueble.
Skypark Valdebebas, que se encuentra en los números 51-53-55 de la avenida de Juan Antonio Samaranch, 51-53-55, en al madrileño barrio de Valdebebas, cuenta con 395 unidades. Concretamente, se distribuyen en 136 pisos de un dormitorio, donde se incluyen varios dúplex, 245 pisos de dos dormitorios y 14 pisos de tres dormitorios.
Cada vivienda cuenta con terraza o balcón privado, trastero y una plaza de aparcamiento asignada. Además, los pisos se ofrecen tanto amueblados como sin amueblar. El complejo proporciona hogar a alrededor de 900 personas y cuenta además con una zona ajardinada de 7.500 m2 que que miran al Parque Central de Valdebebas.
Asimismo, tiene gimnasio interior y exterior, una piscina de 27 metros de largo, zona de coworking, pista de pádel, zona de juegos para niños, huerto, gastro bar, taquillas inteligentes y servicio de recepción.
La venta de este proyecto lleva fraguándose desde inicios de año, si bien, Hines quería buscar el mejor momento para lanzar el proceso y la evolución de los tipos ha sido un factor decisivo para le gestora, que ha esperado a la llegada de un escenario estable de tipos bajos.
De hecho, el lanzamiento del proceso llega tras unos meses en los que el sector residencial ha visto como se reactivaba la actividad transaccional en los proyectos de living y en todas sus vertientes, incluido el Build to Rent, que fue la modalidad que más se vio afectada por el encarecimiento de la financiación.
Este factor era decisivo de cara a fijar el precio de la operación, ya que con la subida de los tipos se produjo un ajuste generalizado a la baja del valor de los activos. De hecho, esto ha llevado a muchos propietarios a esperar al segundo semestre del año e incluso al último trimestre para iniciar procesos de desinversión.
Hines, a través del fondo Hines European Value Fund 2, adquirió en 2020 este complejo alcanzando un acuerdo de compra llave en mano con Acciona, que le entregó el proyecto en noviembre de 2022. La firma que capitanea José Manuel Entrecanales compró en 2019 este suelo a Celteo Bussines por unos 63 millones. Ahora se espera en el sector que la venta de este proyecto de Hines sirva como termómetro del apetito inversor por este tipo de proyectos en Madrid.
Por otro lado, la gestora estadounidense tiene en marcha el proceso de venta de dos naves logísticas ubicadas en el polígono industrial de Atalayuela, en el distrito madrileño de Vallecas. En este caso, la compañía contrató a la consultora Knight Frank para la desinversión de estos activos que están valorados en más de 55 millones de euros.
Además, recientemente Hines ha sido protagonista en el sector por la opa lanzada por la socimi de centros comerciales Lar España. Concretamente, a través de Helios, sociedad conjunta con Grupo Lar, han logrado hacerse con el 92,1% del capital social de la socimi.