Vivienda - Inmobiliario

Andalucía destinará a vivienda más de 800 millones en su Presupuesto de 2025

  • Suma 300 millones en rebajas fiscales a otros 500 para VPO y rehabilitación
  • Juanma Moreno promete menos burocracia y más seguridad jurídica
Juanma Moreno durante su intervención en el Foro de La Vanguardia.

Juan Esteban Poveda

La Junta de Andalucía apoyará con más de 800 millones la compra o alquiler de vivienda en sus Presupuestos para 2025, según ha anunciado el presidente Juanma Moreno, quien ha precisado que se alcanzará esa cantidad entre "medidas fiscales y recursos para facilitar el acceso a la vivienda de los andaluces".

La previsión de gasto e inversión en las cuentas públicas andaluzas incluirá el año próximo 500 millones para políticas de vivienda. Habrá partidas para construcción de vivienda protegida (la intención es alcanzar las 20.000 antes de 2030) y también para rehabilitación (hay 500 millones en un plan plurianual financiado con fondos europeos para actuar en barriadas y bloques, con la eficiencia energética como uno de los objetivos prioritarios.

Pero también se apoyará el acceso a la vivienda a costa de los ingresos de la administración. Por la vía fiscal. La previsión es que se alcancen por este camino los 300 millones de euros que se quedan en manos de las familias en vez de acabar en las arcas públicas.

Las medidas anunciadas son aumento al 6% de las deducciones del IRPF para adquisición de su primera vivienda habitual a los jóvenes y del 15% en el alquiler a menores de 35 años, mayores de 65, víctimas de violencia machista y terrorismo y personas con discapacidad; ampliación del Programa Garantía Joven, una iniciativa de la que ya se han beneficiado a más de 1.200 jóvenes, y que el próximo año contará con una partida más amplía, de 25 millones, y podrán acogerse más jóvenes, ya que se ampliará hasta los 40 años.

También en este apartado se estiman las deducciones relacionadas con la vivienda en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (bonificado casi en su totalidad) o el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con un tipo reducido del 6% en la compra de vivienda habitual cuyo valor no supere los 150.000euros e incluso tipos menores aún (3,5%) para supuestos en los que beneficien a personas con discapacidad, menores de 35 años, víctimas de violencia de género o de terrorismo, localidades rurales con problemas de despoblación ...

Problema real

"Tenemos un problema real de vivienda en España y no podemos mirar para otro lado", ha señalado Juanma Moreno, quien ha explicado que una de las razones es que "la materia prima de la vivienda, que es el suelo, está cargada de burocracia, de presión fiscal y de falta de pragmatismo y de gestión".

Se ha referido también al problema de los alquileres de vivienda y a la necesidad de que los propietarios tengan "seguridad jurídica" a la hora de alquilar.

Ha dicho que su Gobierno presentará una ley de vivienda que va, precisamente, "a facilitar suelo, y a simplificar y desburocratizar los trámites del suelo".

Tramitación

El proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para 2025 será aprobado en Consejo de Gobierno y llegará al Parlamento el martes 29 de este mes.

El presidente ha resaltado que las cuentas del próximo año van a destinar "6.700 millones de euros a apoyar el tejido productivo y a generar empleo, a incentivarlo y a mejorar esas palancas de cambio que necesita nuestro tejido empresarial, que sigue siendo pequeño y mediano, de poca dimensión, y al que queremos motivar para que dé ese salto".

Aparte de las importantes cantidades para sanidad y educación, que han alcanzado "hitos históricos" de representar el 7,5 por ciento y el 5,5 por ciento del PIB andaluz, respectivamente, según el presidente, la vivienda también tendrá protagonismo en las cuentas del próximo año.

Juanma Moreno ha expresado además la disposición a aceptar enmiendas parciales que los grupos de la oposición presenten al proyecto de Ley de Presupuestos.