Promovilla Homes inicia la construcción de Torre Harineras con 92 viviendas en Huesca
- Estará situado sobre una superficie de 8 hectáreas en el centro de Huesca
- Se desarrollará en dos fases de forma paralela, estando previsto que comience la construcción a finales de este año
- Gimnasio y espacios abiertos son algunos de los equipamientos
Eva Sereno
Zaragoza,
Promovilla Homes, la división inmobiliaria de Harineras Villamayor, va a comenzar a construir este año un complejo residencial de 92 viviendas. Es Torre Harineras, que se convertirá en uno de los primeros edificios residenciales del nuevo polígono de las Harineras de Huesca.
Su construcción está prevista que comience en el último trimestre de este año. El residencial presenta una serie de características constructivas, de diseño y de eficiencia energética o protección contra incendios que lo convierten en un edifico singular. A esto se suma el hecho de estar situado en más de 8 hectáreas en el centro de la capital altoaragonesa.
En concreto, Torre Harineras se localiza junto a la estación de tren de Huesca. La previsión es que se desarrolle en dos fases, que se van a llevar a cabo de forma simultánea. La primera, de planta baja más siete alturas, comprende 32 viviendas y la segunda, de baja más 12 plantas, otras 60. Bajo ellas se extenderán tres sótanos de garaje para cubrir las necesidades de aparcamiento presentes y futuras en un entorno que se va a habitar con rapidez.
Las primeras entregas, correspondientes a la fase 1 que ya está vendida al 95%, se espera que tengan lugar a comienzos de 2027. Al año siguiente se entregarán las 60 viviendas restantes.
Características de las viviendas
Además de la localización en Huesca, Torre Harineras se caracterizará por unas viviendas en las que la sostenibilidad y la eficiencia energética son unos de los principales puntos diferenciales. De este modo, estarán dotadas de aislamientos adicionales con fachadas ventiladas cerámicas totalmente ignífugas.
Las viviendas también se climatizarán mediante un sistema inteligente que combinará geotermia y aerotermia. Así se rebajarán los consumos energéticos tanto en invierno como en verano, donde los suelos refrigerantes proporcionarán el máximo confort.
Torre Harineras contará con equipamientos como un gimnasio comunitario y espacios abiertos, como prolongación de un espacio habitable que se pueda utilizar durante todo el año. En esta línea, destaca a su vez que las viviendas tendrán terrazas con anchuras mínimas de 2,5 metros a las que también se orientarán las cocinas y los salones. Sus dimensiones serán mucho mayores en los áticos, cuya estructura reforzada permitirá instar diferentes tipos de piscinas privadas.
Torre Harineras, al tener más de 28 metros de altura, estará sujeto a la más exigente normativa de protección contra incendios. Además de escaleras especialmente protegidas, dispondrá de vestíbulos de seguridad en cada planta y de un ascensor destinado exclusivamente a un posible rescate de personas por parte de los bomberos. Se trata de un elevador instalado en un hueco ignífugo y ventilado mecánicamente. Alojado en un cuarto técnico protegido contra un posible incendio, su sistema estará alimentado eléctricamente, pero adicionalmente un generador eléctrico de emergencia garantizará su funcionamiento en todo momento.